ICDF Annual Report 2012 - page 52

4
De acuerdo a las tendencias de la actual economía
global de la información, así como los altos niveles de
desarrollo en el propio sector de las TIC de Taiwán,
ayudamos a nuestros países socios a mejorar la
capacidad de las TIC, a reducir las diferencias de
desarrollo y a cultivar sus capacidades digitales que en
conjunto, representan un indicador adicional tanto de
seguimiento como de mejora de las actividades de ayuda
exterior. Para llevar todo esto a cabo, hemos tomado las
siguientes medidas:
Desarrollar sistemas de administración electrónica
(“e-government”) y mejorar la eficiencia adminis-
trativa:
Mediante la cooperación técnica, TaiwanICDF
continúa desarrollando sistemas de administración
electrónica en Taiwán, ayudando a los países socios a que
amplíen el alcance de sus servicios públicos. Al mismo
tiempo, estamos introduciendo tanto la tecnología como
los recursos del sector privado de Taiwán, para ayudar
a los países socios a que desarrollen y utilicen de forma
activa, la tecnología de las TIC en diversas áreas.
Un ejemplo de aplicación es el “Proyecto de
cooperación técnica de la zona del Caribe” en Santa
Lucía. Este proyecto ayuda al Gobierno de Santa Lucía
a establecer un centro nacional de Tecnología de la
información y comunicación, a planificar un sistema de
administración electrónica (“e-government”) e introducir
aplicaciones administrativas, como por ejemplo, sistemas
de gestión del tráfico, de la delincuencia, de registro civil,
agrícola y otros sistemas de administración electrónica
relacionados, de forma que se desarrolle un excelente
entorno de aplicaciones electrónicas y se mejore la
transparencia de la información así como la eficiencia a
nivel de administración electrónica.
Planificación de las inversiones a medio y largo
plazo:
El desarrollo del sector de las TIC se realiza en pasos
que abarcan diferentes etapas y está estrechamente
ligado tanto a la calidad de la infraestructura como al nivel
de recursos humanos nacionales. Sin embargo, la mayoría
de nuestros asociados se encuentran en las etapas
iniciales del desarrollo de los sectores de las TIC y se ven
limitados por una serie de restricciones. Por este motivo,
los proyectos de las TIC deben ser globales y tener en
cuenta la inversión, en lo que respecta a recursos, y una
planificación a medio y largo plazo.
Por ejemplo, el “Proyecto de cooperación técnica en
la zona del Caribe” implementado en Belice desde el año
2007, se ha centrado en ayudar a “construir un centro
de TIC a nivel nacional” y al “desarrollo de sistemas de
administración electrónica”. Este proyecto concluyó en
2012.
Teniendo en cuenta la exitosa implementación del
proyecto arriba indicado, que ha sido elogiado por el
gobierno de Belice, la segunda fase de este proyecto de
cooperación se centrará en el desarrollo a medio y largo
plazo más allá de los sistemas existentes, para garantizar
que el público quede dotado de los servicios adecuados,
de forma que cumplan con las normas internacionales.
Fortalecer el desarrollo del potencial:
Dado que los recursos humanos son el pilar para
el desarrollo de las TIC, a fin de lograr el objetivo de
“propiedad” de entregar los proyectos de cooperación a
los países socios, además de ayudar en la construcción
de la gestión del conocimiento y de las plataformas de
trabajo, es primordial formar a los empleados públicos
para que puedan administrar instalaciones electrónicas
y mejorar su capacidad para utilizar las aplicaciones TIC,
mejorando así la eficiencia administrativa gubernamental y
ayudando a optimizar la competitividad de las TIC del país.
Tanto en Belice como en Santa Lucía, ya hemos
finalizado la transferencia de cursos de educación y
formación. Ahora, estos socios pueden diseñar cursos de
formación de TIC por su cuenta, utilizando sus propios
centros TIC como base para formar y educar a los
funcionarios gubernamentales, para mejorar la capacidad
en materia de TIC e ir progresando hacia formas de
desarrollo más independientes y sostenibles de las TIC.
Colaborar en la integración regional:
Ayudamos de forma activa a nuestros países socios
a gestionar y desarrollar formas de TIC a nivel regional,
así como a mejorar los vínculos y la interacción con las
organizaciones internacionales, incluida la adquisición,
integración y aplicación de los recursos.
Para llevar esto a cabo, hemos desarrollado un
sistema de formación profesional y sistemática que
ofrece cursos prácticos de gestión y tecnología, además
de organizar actividades de intercambio de tecnología,
investigación, desarrollo y formación. Por otro lado,
además de mejorar la capacidad de los países socios
para utilizar las TIC, hemos conseguido crear de forma
satisfactoria, una imagen positiva de Taiwán para “ayudar
a los países amigos en vías de desarrollo, a desarrollar su
poder Su poder suave”.
Tecnología de la información y la comunicación
Perspectivas - Tecnología de la información y la comunicación
52
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...99
Powered by FlippingBook