ICDF Annual Report 2012 - page 44

4
Perspectivas - Salud pública
el personal médico de las instituciones receptoras para
fomentar los recursos humanoslocalizados y ayudar de
forma activa, a los médicos profesionales del país socio
a adquirir más conocimientos, técnicas y experiencia. De
este modo, alcanzará el objetivo de desarrollo, en materia
de mejora de la calidad de la asistencia sanitaria del país.
Formación del personal médico del país socio:
TaiwanICDF incrementará su cooperación con el
objeto de coordinar, junto con los países socios, sus
esfuerzos por lograr los Objetivos de Desarrollo del
Milenio en lo que respecta a la salud pública. Por ejemplo,
realizando visitas y llevando a cabo una formación
continua, vamos a incrementar las técnicas de atención
sanitaria de los funcionarios del gobierno, responsables de
la administración y gestión médica, así como del personal
que trabaja en los servicios de atención primaria de salud.
Un ejemplo de esto es el programa de formación
“Gestión de la atención sanitaria” para África e islas
del Pacífico Sur. Este programa enseña cómo utilizar la
gestión basada en humanos a las políticas de gestión de
atención sanitaria y prácticas de desarrollo, para fomentar
el talento en la gestión de la atención sanitaria y estimular
las actividades de intercambio internacional, en materia de
salud pública y atención sanitaria.
Cooperación internacional en la sanidad:
Con el fin de integrar los conocimientos y experiencia
de los hospitales de Taiwán y las instituciones sanitarias,
y coordinar esta experiencia con la política en materia de
salud de atención sanitaria y salud pública del gobierno,
junto con los países socios, se está ayudando a elevar
la calidad de los servicios de atención sanitaria y a
proporcionar oportunidades al personal sanitario de
Taiwán, para que participen en la ayuda humanitaria y
trabajen con organizaciones internacionales. TaiwanICDF
ha trabajado con 37 hospitales e instituciones sanitarias
privadas taiwanesas, con la finalidad de crear la “Alianza
Estratégica de la Salud Internacional y Cooperación
Médica (IHCSA)” que capta a una amplia gama de
funcionarios civiles.
Apoyado por abundantes recursos y talento, en lo que
respecta al área sanitaria taiwanesa, TaiwanICDF reunió
a varios miembros de la IHCSA y realizaron una visita a
los países socios, para llevar a cabo una demostración
“clínica”, actividades de formación y educación con el
objetivo de elevar la calidad de la atención médica local.
Por ejemplo, el “Proyecto de formación del personal
sanitario en países socios” se realizó conjuntamente con
varias docenas de hospitales e instituciones sanitarias,
trabajando juntos para elaborar un plan de estudios y
de esta forma, poder compartir los campos en los que
destaca Taiwán: la salud pública y atención sanitaria,
utilizando su amplia experiencia en materia clínica, de
manera que cuando las personas formadas vuelvan a
su país de residencia, puedan servir como profesores
“semilla”.
Además, ayudamos a planificar el envío del personal
sanitario permanente a los países cooperantes en el
Pacífico, para seguir ayudando a los países socios a que
realicen propuestas de proyectos sobre las necesidades
más apremiantes, respecto a la cooperación sanitaria y
para que utilicen adecuadamente los recursos interna-
cionales de cooperación para la atención sanitaria, de
forma que se pueda transferir la tecnología en el ámbito de
la medicina clínica, intensificar la utilización de recursos e
integrar los proyectos de ayuda, para la atención sanitaria
pública.
Un grupo de estudiantes de gestión médica visita el Centro
de Aprendizaje de Habilidades Clínicas en el Hospital
Universitario Memorial Chung-Ho, en Kaohsiung, bajo la
dirección de médicos taiwaneses locales.
44
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...99
Powered by FlippingBook