“Globalizar la asistencia médica y humanitaria” y
“reformar el entorno de la atención médica y sanitaria”
son dos aspectos clave de la salud internacional
contemporánea, además de objetivos de la “Declaración
del Milenio” de la ONU. El trabajo del TaiwanICDF respecto
a la salud pública y sanitaria, combina casi 50 años
de valiosa experiencia de Taiwán en la prevención de
enfermedades, la medicina y la salud pública, para realizar
proyectos centrados en los siguientes cuatro puntos:
proyectos de salud pública del TaiwanICDF, formación
del personal médico de los países socios y cooperación
médica internacional destinada a ayudar a los países
socios, con el objetivo de mejorar sus sistemas de
atención sanitaria y la salud pública, utilizando la siguiente
metodología:
Proyectos de salud pública:
Para llevar a cabo uno de los ocho Objetivos del
Milenio de la ONU: “Mejorar la salud materna”, TaiwanICDF
fomentó específicamente el “Programa de mejora de la
salud materna en Gambia”. Junto con la colaboración del
Ministerio de Sanidad de Gambia, se ayudó a la región
de la Cuenca Alta a aumentar las técnicas de atención
sanitaria del personal de los servicios médicos en el
tratamiento de las mujeres durante el embarazo, el parto
y el puerperio. El programa también requiere incrementar
la cobertura de asistencia del personal médico en torno al
número de mujeres embarazadas y de madres primerizas
en el área del proyecto, así como mejorar las instalaciones
de los principales centros de salud y optimizar la calidad
del servicio, de forma que se mejore la salud materna y se
reduzca la tasa de mortalidad de los recién nacidos.
Donación de equipos médicos de segunda mano:
Combinando los recursos de todas las instituciones
médicas del país, TaiwanICDF ha llevado a cabo el
“Proyecto de donación y formación sobre equipos
médicos de segunda mano”, consiguiendo mejorar con
todos estos equipos, el nivel de instrumentos médicos de
los hospitales de los países socios y centros médicos, así
como mejorar la calidad de la atención médica.
También, mediante los cursos de formación en
materia de mantenimiento, funcionamiento y análisis
que forman parte de las donaciones, Cooperamos con
Salud pública
43