ICDF Annual Report 2012 - page 47

En los últimos años, el “desarrollo de potencial” se
ha convertido en un tema muy popular. No sólo responde
a las necesidades en materia de recursos humanos sino
que también representa una nueva dirección hacia una
estrategia de ayuda exterior. Con arreglo a esta tendencia
y a las ventajas competitivas de Taiwán, TaiwanICDF
ha ayudado a los países socios a reforzar sus sistemas
educativos para cumplir con las necesidades de desarrollo
a nivel nacional. Esto se ha realizado siguiendo los
siguientes pasos concretos:
Reducir obstáculos a la educación infantil y
universalizar la educación primaria:
La educación básica es la piedra angular del
desarrollo individual y nacional. TaiwanICDF ha fomentado
especialmente el “Programa de becas de TaiwanICDF
en Burkina Faso” para lograr uno de los ocho Objetivos
de Desarrollo del Milenio establecidos por la ONU: la
“educación primaria universal”.
TaiwanICDF está proporcionando financiación a
través de la sucursal de la Fundación Terre des Hommes
de Lausanne (Suiza), como organismo de ejecución en
Burkina Faso, mientras que TaiwanICDF, la Embajada
de la República de China (Taiwán) en Burkina Faso y
la UNICEF se encargan de la supervisión. El proyecto
subvenciona y procura educación primaria a al menos
2.000 niños en edad escolar, cuyas familias carecen de
medios económicos, tanto para niños en edad preescolar
y escolar como para jóvenes con educación superior,
en tres provincias con nueve zonas de minas de oro y
canteras en tres provincias. Además, ayuda a mejorar
las instalaciones de enseñanza primaria dentro de
estas zonas, para mejorar el ambiente de aprendizaje,
incrementar las oportunidades de escolarización de los
estudiantes pobres, elevar los logros de aprendizaje y
de esta manera, poco a poco poner fin a la explotación
laboral infantil.
Realizar cursos prácticos internacionales,
cubriendo las necesidades de desarrollo regional y
nacional:
A partir de 2011, los cursos prácticos del TaiwanICDF
se han ido orientando de forma gradual, hacia el
desarrollo de cursos especializados a nivel internacional,
que constaban de cursos prácticos tanto a nivel global
como regional y de ámbito específicamente nacional.
Estos cursos prácticos ofrecen la experiencia exclusiva
de Taiwán en lo que al desarrollo socioeconómico se
refiere, para ayudar a los países socios a desarrollar
los recursos humanos, sobre todo en los campos
de economía y comercio, así como la agricultura y
acuicultura, el desarrollo social, las competencias técnicas
y profesionales, la protección del medio ambiente, la
medicina y las TIC. Cada año se imparten cerca de veinte
cursos prácticos, dirigidos principalmente a funcionarios
de grado medio y superior y para el personal de las ONG
(Organismos no gubernamentales) de países en desarrollo
y cerca de 400 personas reciben formación.
Educación
47
1...,37,38,39,40,41,42,43,44,45,46 48,49,50,51,52,53,54,55,56,57,...99
Powered by FlippingBook