Visión de TaiwanICDF
Una “visión” o perspectiva define la dirección futura que va a tomar una
organización. Refleja el contexto actual, se hace eco de las tendencias interna-
cionales y busca consonancia con los tiempos que corren. La visión TaiwanICDF
incluye los objetivos de la organización, sus valores fundamentales y sin duda,
indica claramente los resultados a medio y largo plazo que espera obtener
con respecto a su labor de asistencia. Siendo TaiwanICDF el único organismo
profesional de ayuda externa en el país, éste orientará a la organización, siguiendo
los objetivos y directrices de la planificación establecidas en la visión, tanto hacia
una transformación continua como hacia una planificación y una asignación
efectiva de los recursos. Además, se centrará en las zonas con mayor ventaja
competitiva con la esperanza de que en los próximos diez años, se convierta en el
mejor aliado para el desarrollo sostenible de la comunidad internacional.
A continuación, explicaremos nuestra visión y estrategia fundamental para la
ejecución, así como las áreas prioritarias que orientarán la labor, los objetivos
subyacentes a la estrategia de ejecución y al marco de la gestión orientada a
resultados
Desarrollo Sostenible
De acuerdo al tema que compete a la política de
“desarrollo sostenible” definida en el
Libro Blanco del
Gobierno sobre la Política de Asistencia Internacional
”,
las actividades de desarrollo y cooperación de Taiwán
utilizarán como marco principal los Objetivos de
Desarrollo del Milenio (ODM), mediante la selección de
cinco objetivos prioritarios para el desarrollo: “erradicar
la pobreza extrema y el hambre”, “lograr una enseñanza
primaria universal”, “combatir el VIH/SIDA, el paludismo
y otras enfermedades”, “garantizar la sostenibilidad del
medio ambiente” y “fomentar una asociación mundial para
el desarrollo”.
Teniendo en cuenta la fecha límite de 2015 para llevar
a cabo la ejecución de los ODM y conseguir reunir las
políticas globales de desarrollo así como las directrices, el
Panel sobre Sostenibilidad Global (PSG) de las Naciones
Unidas ha sugerido que los “Objetivos de Desarrollo
Sostenible” (ODS) sean el siguiente paso de la agenda
de desarrollo global. Si se compara con los ODM que
se centran en la reducción de la pobreza extrema, los
ODS se ocupan de: “acabar con la pobreza extrema”,
“garantizar la prosperidad compartida” (incluidas las
mujeres, los jóvenes y las clases minoritarias) y “proteger
el medio ambiente natural”, en función de los principios
económicos, sociales y medioambientales; y además
de promover que se comparta de forma universal el
crecimiento económico, los ODS abogan por proteger los
principales recursos del planeta.
Con el fin de seguir cumpliendo el objetivo de
desarrollo sostenible en función de los ODM, TaiwanICDF
ha elaborado las siguientes estrategias basadas en los
cinco temas del “desarrollo sostenible” del
Libro Blanco
sobre la política de ayuda exterior,
teniendo en cuenta las
ventajas comparativas de Taiwán:
• Erradicar la pobreza extrema y el hambre: Satisfacer
la demanda de alimentos prestando asistencia para
incrementar la producción agrícola de los países socios
y al mismo tiempo, ir integrando la cadena de valor
agrícola.
• Educación: Ponerse al día en cuestión de desarrollo
industrial mediante la capacitación del personal además
del fortalecimiento de los sistemas de formación
profesional y técnica, para aumentar los recursos de
personal.
• Combatir las enfermedades infecciosas: Mejorar el
sistema de salud de los países socios mediante la
creación de un enfoque de cooperación diversificada
y fortalecer las relaciones de cooperación con socios
médicos estratégicos y a nivel internacional.
• Promocionar la sostenibilidad del medio ambiente:
15