ICDF Annual Report 2012 - page 23

necesidades reales del país cooperante, mediante la
colaboración conjunta tanto de los países amigos como de
los cooperantes, con el fin de llevar a cabo los proyectos
de asistencia técnica pertinentes, aprovechando los logros
conseguidos en Taiwán en los ámbitos donde presenta
mejores ventajas competitivas, como por ejemplo: la
agricultura, las pequeñas y medianas empresas (PYME), la
formación profesional, las TIC y la salud pública.
Además, para responder eficazmente a la evolución
de las estrategias internacionales en materia de “desarrollo
sostenible” y de “reducción de la pobreza”, en los
últimos años TaiwanICDF ha participado activamente
en el proceso de integración de financiación, tecnología
y talento. Durante la fase de elaboración de proyectos,
hemos trabajado en estrecha colaboración con el país
cooperante, para determinar la viabilidad de los proyectos
y además, estamos en disposición de ayudar al desarrollo
económico del país cooperante, facilitando asistencia
técnica y realizando servicios de tipo consultoría técnica,
formación de personal e investigación de políticas.
Nuestro objetivo para este año, aparte de continuar
ejecutando los proyectos encomendados por el Ministerio
de Asuntos Exteriores y de llevar a cabo proyectos con
nuestros fondos propios, empezaremos a desarrollar el
trabajo preliminar de treinta nuevos proyectos.
En lo que respecta al desarrollo de capacidades del
personal en un país amigo, se ha dado por finalizado el
curso de formación profesional denominado “Proyecto
de formación profesional en las Islas Marshall”, impartido
a 151 jóvenes estudiantes marshaleses. Tras haber
completado su formación y una vez adquiridos los
conocimientos profesionales básicos en materia de
fontanería, electricidad y mantenimiento automotor, la
mayoría de los estudiantes pudieron acceder al mercado
de trabajo local en EEUU y en sus países vecinos. El
éxito alcanzado ha motivado al gobierno de las Islas
Marshall a tomar la iniciativa para poner en marcha un
segundo proyecto de formación de docentes, por lo
En 2012, tomando como base las reformas y
las estrategias operativas realizadas el año anterior,
TaiwanICDF ejecutó el elaborado y exhaustivo trabajo del
ciclo del proyecto. El enfoque que se dio a la financiación
e inversión tuvo como objetivo fortalecer la capacidad de
los colegas respecto a la utilización de instrumentos de
financiación e inversión, así como afianzar la competencia
a la hora de elaborar las normas y conseguir una estrecha
cooperación con las organizaciones internacionales.
que ha enviado a Taiwán a cinco excelentes formadores
de docentes (profesores “semilla”), para ampliar aún
más los beneficios resultantes del proyecto. Además,
para cumplir con las necesidades de desarrollo de los
países amigos, TaiwanICDF también ha enviado a más
de diez académicos y expertos de Taiwán a los países
cooperantes, con el objetivo de impartir conferencias de
formación técnica en materia de procesamiento de la
carne de cerdo, análisis del suelo, inseminación artificial
del ganado ovino, utilización de sistemas de información
geográfica (SIG ) y desarrollo de las TIC, así como para
facilitar una orientación sobre las plantas de producción y,
a través de estas actividades, poder ayudar a incrementar
la capacidad de ejecución del personal técnico de los
países cooperantes.
Respecto al trabajo preliminar de elaboración
de proyectos, durante el año pasado nos dedicamos
básicamente a preparar nuevos proyectos destinados a
cumplir con las necesidades de desarrollo agrícola de los
países amigos. Por ejemplo, debatimos sobre la industria
del bambú, como un elemento importante en el reciente
desarrollo de la “industria ecológica”. Además de preparar
la planificación del proyecto de la industria del bambú para
Guatemala, TaiwanICDF amplió el alcance del proyecto
para que éste incluyera a los siguientes países amigos de
América Central y del Sur: Ecuador, Nicaragua y Honduras,
con la esperanza de centrar el proyecto tanto en el cultivo
de recursos de bambú como en la comercialización del
mismo, complementando lo anterior con una formación
localizada o préstamos para el fomento de negocios
para integrar los recursos industriales de bambú tanto
en la región centroamericana como en la sudamericana.
Además, junto con Paraguay, Haití, San Cristóbal y Nieves,
San Vicente y las Granadinas, elaboramos la planificación
de muchos nuevos proyectos, entre los que se incluían los
siguientes temas: plantas para alimentación, producción y
comercialización de hortalizas, acuicultura, producción de
arroz, cultivo de cereales y productos de origen animal.
En términos de capacidad, respecto a la utilización de
instrumentos de financiación e inversión y de elaboración
de normas, para aplicar la gestión del conocimiento y el
proceso normalizado de la actividad comercial, este año
hemos finalizado el
Manual para el análisis de informes
financieros de las bancas comerciales,
basándonos en la
experiencia pasada del TaiwanICDF y teniendo en cuenta
las metodologías prácticas de las organizaciones interna-
cionales, además de servirnos como principal material de
Financiación e inversión
23
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...99
Powered by FlippingBook