3
Ejecución de proyectos
Sanidad y salud pública
Los proyectos de sanidad y salud pública del
TaiwanICDF, se ciñen básicamente al principio de la
“propiedad”, ya que responden a las necesidades de los
países socios y avanzan según las líneas internacionales
de atención sanitaria ancladas en las ideas “la mejora de
la atención sanitaria y del entorno médico internacional”
y “la globalización de asistencia médica humanitaria”
consiguiendo de esta manera, alcanzar los Objetivos del
Milenio de las Naciones Unidas y los correspondientes
relacionados con la sanidad y salud públicas.
Ejecución de un Objetivo de Desarrollo del Milenio
Actualmente, TaiwanICDF está llevando a cabo un
proyecto en Gambia y Burkina Faso para cumplir el punto
5 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: “Mejorar la
salud materna”.
Junto con el Ministerio de Sanidad de Gambia,
estamos llevando a cabo un “Programa de mejoras en la
salud materna” en la región de la Cuenca Alta. El proyecto
está dirigido a lo siguiente: mejorar las técnicas de
atención sanitaria prenatal y posnatal de las personas que
trabajan en los servicios de salud materna; incrementar la
cobertura de asistencia del personal médico en torno al
número de mujeres embarazadas y de madres primerizas
en el área del proyecto; mejorar las instalaciones de
las centros o unidades principales de salud; optimizar
la calidad del servicio, de forma que se mejore la salud
materna y se reduzca la tasa de mortalidad de recién
nacidos. A principios del mes de noviembre de 2012, se
empezó a impartir el primer curso “Clase de formación
para el personal de enfermería y matronas” en la región
de la Cuenca Alta, en el que participaron 20 enfermeras y
matronas en formación continua.
En Burkina Faso, la Misión Médica TaiwanICDF,
además de realizar los servicios de salud prácticos
y ayudar en la creación de sistemas de gestión y de
planificación para la formación, también responde a sus
necesidades reales. Teniendo en mente el desarrollo de las
capacidades, estamos ayudando al Ministerio de Sanidad
local (por un período de seis años, a partir del 2011) en
la planificación del diseño de un programa de formación
de prácticas de enfermería, destinado a las matronas y
enfermeras jefes, en los centros de salud de nivel primario.
Aprovechando los recursos y experiencia del sistema de
enfermería en Taiwán, se destinará parte del personal a
Taiwán, para que estos reciban formación docente.
Cuando vuelvan a su país, se habrán convertido
en profesores y, difundirán y promoverán los conceptos
médicos y la profesión de la enfermería, elevando así
la calidad general de los servicios médicos en Burkina
Faso. En 2012, vinieron a Taiwán 4 profesores “siembra”
para formar a las jefas de enfermería y otros 4 más, para
formar a las matronas. Impartieron cursos a un total de
200 jefas de enfermería y 150 matronas que participaron
en cursos continuos impartidos por dichos formadores
de profesores, mientras la Misión Médica de Taiwán en
Burkina Faso, proporcionaba más de 20.000 diagnósticos
y tratamientos médicos.
Ayuda internacional en materia de sanidad y salud
públicas
TaiwanICDF aporta muchos años de experiencia en
lo que respecta a la “ayuda internacional en materia de
sanidad y salud públicas”, colaborando estrechamente
con hospitales e instituciones académicas de Taiwán.
Integrando las experiencias de los últimos 50 años en la
prevención de enfermedades, la sanidad y salud públicas,
ayudamos a los países socios a que lleven a cabo diversos
programas de colaboración médica, que comprenden
programas clave como: Misiones médicas permanentes
(PMM), “Proyecto médico en los países insulares del
Pacífico”, formación del personal médico y “Proyecto de
donación y formación de equipos médicos”.
Las misiones médicas permanentes o a largo plazo
que ayudan al hospital cooperante del país socio ofrecen
servicios médicos a las regiones sin recursos. De forma
periódica van a regiones remotas para prestar servicios y
transmitir tanto las ideas como las tecnologías médicas
adecuadas, para mejorar la eficiencia de la gestión
hospitalaria y lograr los objetivos del proyecto dirigidos a
elevar tanto los estándares médicos como la calidad de
servicio.
Actualmente, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha
encargado a TaiwanICDF que envíe Misiones Médicas
permanentes tanto a Burkina Faso como a Suazilandia.
Un ejemplo de los servicios médicos que prestamos en
el Reino de Suazilandia es nuestra colaboración con
el Hospital público Mbabane, con la que ayudamos a
mejorar la calidad médica y a formar a los profesores
“semilla” para que estos a su vez, formen a los médicos.
Este año además, se proporcionaron más de 8.000
diagnósticos y tratamientos médicos, tres programas
diferentes en materia de tratamientos y diagnósticos, se
llevaron a cabo programas de tratamiento y se celebraron
30 sesiones de formación en el hospital, para mejorar la
calidad del personal médico local.
Crear una plataforma para integrar los recursos
médicos de Taiwán
Para fortalecer la cooperación en materia tanto de
sanidad como de salud pública a nivel internacional y
Ayuda humanitaria
28