

Operaciones
21
Según un Informe de las Naciones
Unidas sobre Gobierno Electrónico
(de forma bianual), el desarrollo de
los servicios en línea de San Vicente
y las Granadinas está por detrás de
otros países insulares del Caribe, la
digitalización de su gobernanza es
relativamente más bajo, por lo que
dificulta a la gran población la obtención
de informaciones estatales a través de la
red.
El Departamento de Servicios de
Tecnologías e Información (ITSD, siglas
en inglés) dependiente del Ministerio de
Relaciones Exteriores, Comercio Exterior,
Comercio y Tecnología de la Información
de San Vicente y las Granadinas, se
dedica a la planificación de las TIC y
a la formación de capacidades. Sin
embargo, el Departamento está limitado
por la falta de infraestructuras y de
recursos humanos, de modo que no
ha podido desarrollar una tecnología
de sistematización completa. Por eso,
San Vicente y las Granadinas espera
aprovechar la experiencia de Taiwán en
las TIC para organizar un centro nacional
de TIC, y paralelamente, impartir cursos
complementarios para capacitar el
personal, y así reducir la brecha digital.
Construir un Centro Nacional de TIC
que sirve como base importante para
la construcción de capacidades
San Vicente y las Granadinas
ha establecido estrategias para
desarrollar el e-gobierno con la ayuda
de TaiwanICDF. De este modo se
ha construido un centro de TIC de
carácter gubernamental, que sirve
como base importante para el desarrollo
del e-gobierno. Por otra parte, se ha
realizado un estudio sobre el servicio
electrónico del gobierno mediante
una encuesta sobre la
situación actual de los
servicios de red nacional
y el análisis evaluativo de
la estructura de esta red
y de la situación actual
de las TIC. Es así como
se ha podido elaborar un
informe de planificación
e s t r a t é g i c a p a r a e l
desarrollo integral del
sistema del e-gobierno,
sirviendo como plan de desarrollo de las
TIC para el Gobierno de San Vicente y
las Granadinas en el futuro.
E l con t r a t o de l p royec t o f ue
suscrito en enero de 2011, durante su
implementación se ha podido constituir
el Centro Nacional de TIC en San Vicente
y las Granadinas, con lo cual no sólo se
ha introducido la norma ISO27001:2013,
sino también se han establecido
l os p rocesami en t os ope r a t i vos
estandarizados y el mecanismo de
monitoreo para reducir la tasa de error
durante la ejecución.
Asimismo, el proyecto también
ha asistido en la construcción de
los sistemas para la digitalización
del gobier no: la plataforma de
v e n t a n i l l a ú n i c a d e l s e r v i c i o
informático gubernamental, el sistema
gubernamental de almacenamiento
en nube, el sistema electrónico de la
administración de bienes del Estado,
el sistema de archivo de documentos
oficiales y la entrada de la red
gubernamental. Estos sistemas ayudan
a mejorar notablemente la transparencia
y la eficiencia administrativa de la
información gubernamental de San
Vicente y las Granadinas. En cuanto
a la capacitación del personal, se han
organizado cursos sobre temas como
la seguridad informática,
Java, CCNA, Linux y
PHP, a fin de mejorar
c o n s i d e r a b l eme n t e
l a s c a p a c i d a d e s
profesionales en las TIC
del personal técnico que
trabaja para el gobierno.
El proyecto ha servido
como punto de partida
para el desarrollo del
e-gobierno de nuestro país
socio, San Vicente y las Granadinas, que
ha reconocido los resultados logrados.
Es así como las estrategias de desarrollo
del Centro de TIC darán esperanzas
de constituirlo como fundamento para
extender las TIC hacia otras instituciones
gubernamentales, lo que integrará los
datos de cada entidad y fortalecerá su
transmisión, mejorando continuamente
la eficiencia integral de las TIC del
gobierno.
200
Cantidad de personas
que reciben capacitación
profesional (anual)
personas
Proyecto de Cooperación Técnica de las
TIC en San Vicente y las Granadinas
1
Estudio de caso