Table of Contents Table of Contents
Previous Page  27 / 106 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 27 / 106 Next Page
Page Background

Operaciones

27

El VIH/SIDA, la tuberculosis y la

hipertensión son los desafíos actuales

de la zona africana en materia de

desarrollo de la salud médica. Estas

enfermedades tienen una característica

común: es necesario realizar una gestión

de seguimiento periódico de estos

pacientes, para asegurar que tomen sus

pastillas o completen todo el ciclo del

tratamiento, y de esta forma, controlar el

desarrollo de la enfermedad y mantener

el efecto terapéutico.

A fin de solucionar el problema

persistente de la alta tasa de abandono

de tratamiento por parte de los

pacientes con VIH/SIDA, tuberculosis e

hipertensión en los países sudafricanos,

TaiwanICDF ha aprovechado la

experiencia de Taiwán en la gestión de

este tipo de casos, en el seguimiento

a largo plazo y en la atención de salud

de las enfermedades transmisibles y no

transmisibles, para colaborar con Luke

International (LIN, siglas en inglés) en la

implementación del Proyecto de Mejoras

en la Gestión de Pacientes con VIH/

SIDA, Tuberculosis e Hipertensión dentro

de la Población Migratoria en África del

Sur. LIN es una organización noruega

que ha interiorizado desde hace tiempo

en la situación africana, y también ha

mantenido una relación estrecha de

colaboración con el Hospital Cristiano

de Pingtung de Taiwán.

Integrar la informática sanitaria y

fortalecer la gestión de seguimiento

Este proyecto tiene por objeto reducir

efectivamente la tasa de abandono

de los tratamientos por parte de la

población migratoria (trabajadores

migratorios o temporales) con VIH/

SIDA, tuberculosis e hipertensión, de

los hospitales que colaboran con los

gobiernos de África del Sur (Sudáfrica

y Malawi). Este proyecto comenzó su

funcionamiento desde 2014 y tiene tres

años de duración. Las principales tareas

consisten en lo siguiente:

1.Integrar los sistemas de información

sanitaria de los tres hospitales de las

tres provincias seleccionadas en África

del Sur.

2.Proporcionar informaciones del historial

clínico y tratamiento

necesa r i o pa r a l as

posteriores consultas

d e l o s p a c i e n t e s

migratorios.

3.Construir capacidades

para la red asistencia

y el seguimiento de los

pacientes migrantes.

4.Estimular a la población

m i g r a t o r i a e n s u s

esfuerzos de mejorar

la salud y de visitar al

médico atravesando las

fronteras existentes en África del Sur.

Durante el año 2015, el proyecto

ha alcanzado su objetivo establecido,

que es introducir el

mobile PACS

, un

software móvil de sistema de archivo y

transmisión de imágenes (PACS, siglas

en inglés), en dos hospitales municipales

en Malawi, y mantener la asistencia en

los hospitales colaboradores para la

resolución de problemas del sistema y el

perfeccionamiento de trabajos.

El proyecto además de imprimir

más de 40.000 volantes de educación

sanitaria, también ha realizado

actividades de construcción de

capacidades. Por un lado, se ha invitado

a varios informáticos de sistema, así

como al personal de radiología y a

administradores del sistema hospitalario

para que recibieran capacitación

en Taiwán; y por otro lado, se han

organizado cursos locales para los

usuarios del sistema en Sudáfrica y

Malawi. Respecto a la estimulación de

los esfuerzos de mejorar la salud y de

visitar al médico de forma transfronteriza,

se ha organizado un foro regional de

investigación y se ha realizado un

informe de investigación epidemiológica

de la población migratoria en Malawi,

sirviendo como referencia

para la Comunidad del

África Meridional para el

Desarrollo (SADC, siglas

en inglés).

Según las conclusiones

de la misión de supervisión

realizada en 2015, las

tareas del proyecto se

han desarrollan según lo

planificado. Los trabajos

de instalación, integración

y for talecimiento del

sistema de información

sanitaria en Malawi ya han logrado

beneficios acordes a la orientación

del desarrollo político de Malawi. Se

espera que cuando finalice el proyecto

se puedan alcanzar los resultados

esperados.

20

Reducción estimada en la

tasa de abandono de los

tratamientos en relación

con la línea base

%

Proyecto de Mejoras en la Gestión de

Pacientes con VIH/SIDA, Tuberculosis

e Hipertensión dentro de la Población

Migratoria en África del Sur

3

Estudio de caso