Table of Contents Table of Contents
Previous Page  26 / 106 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 26 / 106 Next Page
Page Background

26

El país aliado de Taiwán, Burkina

Faso, aún se centra en la agricultura y la

ganadería en esta etapa de desarrollo.

A pesar de que el 80% de la población

se dedica a estas industrias, por su

baja productividad hay pocos trabajos

disponibles dentro del país. De este

modo, muchos adultos jóvenes sin

empleo se emigran para trabajar en

países vecinos. Sumado a ello, la falta

de recursos educativos provoca que

la mayor parte de estos trabajadores

migrantes no son mano de obra

calificada, sólo pueden dedicarse a las

tareas que no requieren conocimientos

técnicos y trabajan por un sueldo

bajo. A fin de solucionar este tipo de

problema que es estructural y responder

a la petición del Gobierno de Burkina

Faso para proyectar juntos un plan

de capacitación profesional, se le ha

proporcionado ayuda para desarrollar

los recursos humanos necesarios, con

habilidades técnicas básicas para el

desarrollo nacional, a fin de apoyar a

Burkina Faso para transitar desde una

economía basada en el sector primario a

un país en desarrollado que cuenta con

industrias de sustento básico.

Formar docentes locales y establecer

un centro nacional de capacitación

Para desarrollar recursos humanos

con habilidades técnicas básicas

en diferentes industrias y regiones

de Burkina Faso, el proyecto ha

seleccionado 13 centros municipales

de capacitación y 3 institutos de

formación profesional que sirvan como

base del centro educativo regional,

teniendo en cuenta la característica

económica y el potencial de desarrollo

industrial específica de cada región.

Se han diseñado diferentes cursos

de capacitación, con disposición

de equipos y maquinarias como

complemento didáctico. Por otro lado, se

han construido un centro demostrativo

de capacitación estatal en Ziniaré y un

centro de formación industrial en Bobo-

Dioulasso, los que han servido como

base para capacitar a los instructores

profesionales nacionales y desarrollar

las habilidades técnicas de formación

media y superior. Asimismo, TaiwanICDF

también ha enviado especialistas para

ayudar a planificar la estructura de

los materiales didácticos y los casos

prácticos. De esta manera, se ha logrado

fortalecer la credibilidad de los sistemas

de evaluación técnica y

concursos tecnológicos,

los que se complementa

c o n u n s i s t ema d e

cooperación entrenadora,

académica e industrial.

Esto último no sólo es

acorde a la necesidad

de la industria en su

formación de recursos

h u m a n o s , t a m b i é n

permite incrementar la

tasa de empleo de los

participantes capacitados. Los logros

del proyecto durante el año 2015 fueron

los siguientes:

1.Formación de instructores locales: se

organizó cursos de perfeccionamiento

sobre ocho materias profesionales

dedicados especialmente a los

instructores vocacionales de Burkina

Faso.

2.Fortalecimiento de infraestructuras:

se finalizó el diseño y la planificación

de los equipos y maquinarias,

adquiridas luego con sus respectivas

especificaciones, para el centro

nacional de capacitación industrial

y cuatro centros municipales de

capacitación en Bobo-Dioulasso.

3.Incremento de la tasa de empleo de

los participantes capacitados: hasta

finales de 2015, el centro demostrativo

de formación profesional de Ziniaré

ha completado tres promociones

de los cursos de capacitación para

la preparación laboral, con un total

de 864 participantes. La tasa de las

primeras dos promociones fueron,

respectivamente, 70% y 77%,

mostrando un notorio resultado.

En resumen, el proyecto tiene

como objeto mejorar efectivamente la

calidad de la enseñanza y formación

técnica y profesional

(EFTP) de Burkina Faso

mediante la renovación

de infraestructuras, la

mejora de la capacidad

d e e n s e ñ a n z a d e

l os i ns t r uc t o res y l a

a p r o p i a c i ó n d e l o s

materiales y módulos

didácticos. Aquello se

complementa con el

sistema de evaluación

de hab i l i dades y de

concursos, así como los mecanismos

complementarios de cooperación

entrenadora, académica e industrial y de

consejería laboral y emprendimientos.

De esta manera, se garantiza que el

sistema de la EFTP de Burkina Faso no

sólo permite satisfacer la necesidad de

recursos humanos para el desarrollo

social y nacional, también facilita la

entrada en el mercado laboral de los

participantes y mejora su vida personal

y familiar, haciendo que la población

juvenil se convierta en la fuerza de

activación clave para el desarrollo social

y nacional.

77

Tasa de empleo de los

participantes de los cursos

de preparación laboral

%

Proyecto de Asistencia Técnica en la

Formación Profesional en Burkina Faso

2

Estudio de caso