

Operaciones
31
El Gobierno de Tailandia está
poniendo su esfuerzo en apoyar a la
población del Norte de Tailandia para
que se dedique a las actividades
agrícolas y disminuya el cultivo del
opio. El 6 de noviembre de 2010 la
Fundación de Proyecto Real de Tailandia
y TaiwanICDF firmaron el Convenio
de Asistencia Técnica y Cooperación
Agropecuaria, poniendo en marcha
la ejecución de la primera fase (2011-
2013) del proyecto. Desde entonces, la
Fundación de Proyecto Real, dirigida por
la Casa Real, ha empezado a realizar
intercambios de tecnología agrícola con
TaiwanICDF. Es así como TaiwanICDF ha
proporcionado asistencia a la Fundación
en la siembra de cultivos clave, a fin de
capacitar a los agricultores del norte
de Tailandia para mejorar su técnica de
cultivo.
La ejecución de la primera fase
dejó en descubierto el problema de
las enfermedades de las plantas. La
Fundación del Proyecto Real propuso la
segunda fase (2014-2016) del Proyecto
de Asistencia Técnica y Cooperación
Agropecuaria, teniendo en cuenta el
problema detectado en la primera fase
y la necesidad del mercado. De este
modo, se seleccionaron los cítricos y
maracuyás como cultivos de extensión.
Debido a la falta de sistema de
gestión de plántulas
sanas y la tecnología
de análisis e inspección
patológica, la Fundación
tailandesa no ha podido
ayudar a los agricultores
a prevenir y controlar las
plagas y enfermedades,
ni a mejorar la producción
agrícola, por lo que no se
han podido incrementar
los ingresos. Y dada la escasez de
mejoras, los agricultores no tienen
mucho interés en la compra de plántulas
sanas, lo cual se ha convertido en un
círculo vicioso.
Producir plántulas sanas y mejorar la
tecnología de la prevención y control
de las plagas y enfermedades
A fin de mejorar el medio de vida de
los agricultores del norte de Tailandia,
el contenido y los objetivos del presente
proyecto abarcan lo siguiente:
1.Ayudar a establecer un sistema de
reproducción de plántulas sanas de
cítricos y maracuyás, y estabilizar
el suministro de plántulas que los
agricultores necesitan para el cultivo.
2.Desarrollar los pesticidas biológicos y
la tecnología del manejo integrado de
plagas y enfermedades, y asistir con
eficacia a los agricultores para que
controlen las pérdidas generadas por
las plagas y enfermedades.
3.Fomentar la capacidad técnica del
personal de la Fundación del Proyecto
Real, para que puedan asesorar y
fortalecer la tecnología del cultivo de
los agricultores.
La ejecución del proyecto hasta
finales de 2015 ha producido un total
de 66.516 injertos de plántulas sanas
de maracuyá “Tainung N° 1” para que
los agricultores pudieran
sus t i t u i r l as p l an t as
enfermas, de modo que
aumentaran sus ingresos
y l a p r o d u c c i ó n d e
maracuyás.
Por otro lado, se ha
ofrecido ayudas a una
estación de trabajo,
p e r t e n e c i e n t e a l a
Fundación del Proyecto
Real, a producir pesticidas biológicos, a
fin de prevenir y controlar los virus de las
maracuyás, y así disminuir las pérdidas.
Se tenía previsto que los agricultores
de cítricos y maracuyás pudieran
incrementar un promedio de un 20% en
su ingreso anual, y superar al 50% la
proporción de utilización y replante de
las plántulas sanas.
Además, Taiwán ha estado enviando
esporádicamente expertos a Tailandia
para realizar estudios in situ, cuyas
visitas les sirvieron para conocer los
resultados de la prevención y control de
las plagas y enfermedades de cítricos y
maracuyás. Asimismo, se ha organizado
un total de 16 talleres para capacitar
al personal promotor del proyecto en
Tailandia, con la finalidad de mejorar su
capacidad técnica, la que luego será
transmitida a los agricultores locales.
20
Proporción de aumento de
los ingresos anuales de los
agricultores
%
Proyecto de Prevención y Control
de Enfermedades de los Cítricos y
Maracuyás para la Fundación de Proyecto
Real en Tailandia
1
Estudio de caso