

28
En vista del rápido crecimiento de la
población nacional y la entrada de las
personas desplazadas por la guerra
desde Siria e Irak, se prevé que para
2025 el crecimiento de la población de
la ciudad de Ammán de Jordania será
más del doble de la actual. De modo
que el tratamiento de residuos será un
problema urgente por resolver.
Debido a que Jordania todavía no
tiene un plan para el tratamiento de
residuos, la incineración o descarga
directa de basuras provocan problemas
de higiene. Es por eso que TaiwanICDF
trabaja junto con el Banco Europeo para
la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD),
a través del Fondo Especial de Energía
Verde, con el objeto de introducir nuevas
tecnologías para el tratamiento de
residuos sólidos, integrando la aplicación
de la energía sostenible. Esta es una
medida que ofrece cofinanciamiento
al Gobierno de la Municipalidad de
Ammán para la construcción de un
sistema de energía generada por el gas
del vertedero (LFG, siglas en inglés) en
el vertedero Al Ghabawi.
Aumentar la eficiencia del
tratamiento de residuos y convertir
la basura en dinero
Este caso ha sido el primer proyecto
de cooperación entre TaiwanICDF y el
BERD sobre la promoción del recurso
sostenible en cuatro países del sureste
del mar Mediterráneo. La suscripción del
contrato se realizó durante la Reunión
Anual del BERD en mayo de 2015, para
lo cual TaiwanICDF proporcionó un
importe de 5 millones de USD y el BERD,
13 millones de USD. Este proyecto ha
introducido la gestión de residuos y la
alta tecnología para la producción de
energía a partir de residuos, haciendo
que la energía generada pueda
conectarse al sistema eléctrico nacional,
y reducir así, la dependencia de las
importaciones de energía en Jordania.
Asimismo, se prevé la reducción anual
de emisiones de CO
2
de 150.000
toneladas métricas per cápita.
El alcalde de la Municipalidad de
Ammán ha empleado el lema “convertir
basura en dinero” para
describir el primer trabajo
innovador del uso del gas
del vertedero para generar
energía en Jordania. Por la
oportuna inyección de los
fondos del financiamiento,
la ciudad de Ammán
puede con v e r t i r l o s
residuos sólidos en oro.
Por lo tanto, el gobierno
municipal ha expresado
su profunda gratitud al
Gobierno de Taiwán, a TaiwanICDF y al
BERD.
El Fondo Especial de Energía Verde
es un fondo especial financiado por
TaiwanICDF y el BERD para la promoción
de las energías renovables. En el año
2011, TaiwanICDF ha adelantado su
compromiso con el primer aporte de
80 millones de USD como fondo de
financiación. La financiación preferente
alienta a los gobiernos municipales para
que desarrollen obras más eficientes en
cuanto a la energía. Es por ello que el
interés preferente está relacionado con
la reducción de las emisiones de dióxido
de carbono, como incentivo causante
de una opción para los gobiernos
municipales, cuyo uso de tecnología
verde significa un costo relativamente
más elevado pero con mejor eficiencia.
Actualmente, el Fondo Especial de
Energía Verde ha llevado a cabo el
Proyecto de Renovación del Alumbrado
Público LED en Moldavia y Kazajistán,
y el Proyecto de Instalación del Sistema
Micro-hidroeléctrico en Rumania. Por
otro lado, el BERD aprecia las fortalezas
de Taiwán en cuanto a la tecnología
verde, y por ello contrata a asesores
taiwaneses en algunos proyectos para
proporcionar una asistencia técnica
que garantice la buena
ejecución del proyecto.
Esta cooperación con
el BERD se establece
en un complemento
de doble intervención,
entre el financiamiento
y la tecnología, en lo
cual Taiwán asiste a los
países beneficiarios del
BERD en el desarrollo
de ciudades verdes más
eficientes.
150.000
Cantidad de reducción
anual de emisiones de
CO
2
per cápita
toneladas
métricas
Fondo Especial de Energía Verde:
Proyecto para el Manejo de los Residuos
Sólidos en la Municipalidad de Ammán
(GAM) en Jordania
4
Estudio de caso