

24
S
uazilandia, Burkina Faso y Santo
Tomé y Príncipe son los países
socios de TaiwanICDF en la región
africana. De acuerdo con el ranking
de los países africanos que figura
en el Informe de Competitividad
Global 2015 del Foro Económico
Mundial, Suazilandia está clasificado
dentro de la economía de ingresos
medios, mientras que Burkina Faso
es de renta baja no vulnerable y
Santo Tomé y Príncipe, un pequeño
Estado insular en desarrollo. A pesar
de que la población y la situación
geográfica entre ellos son diferentes,
se enfrentan a los mismos desafíos:
la transformación de la estructura
industrial, la carencia de los recursos
sanitarios en el área de salud
pública y el problema del cambio
climático. Como consecuencia, las
estrategias del desarrollo adoptadas
por TaiwanICDF en África consisten
en mejorar la competitividad de
la industria agrícola, fortalecer el
sistema sanitario de salud pública y
medicina, y perfeccionar los recursos
humanos , imp l emen t ándo l os
simultáneamente, con la finalidad de
ayudar a los países socios a construir
las capacidades básicas necesarias
para el desarrollo nacional.
Tomando el caso de Suazilandia
como ejemplo, cerca de un 70%
de su población se dedica a la
agricultura autosuficiente, de los
cuales la industria azucarera aporta
alrededor del 70% del valor de
producción agrícola, y el valor total
de producción agrícola sólo ocupa
un 9% del producto interior bruto
(PIB). Además, se necesita importar
alimentos desde Sudáfrica cada
año, lo cual demuestra que el sector
agrícola no ha podido desarrollar
toda su potencia productiva y
centra su economía productiva en el
cultivo único. Como consecuencia,
TaiwanICDF ha realizado el Proyecto
de Producción y Comercialización de
Árboles Frutales, en complemento
con e l Proyec t o de Ri ego de
Pequeñas Parcelas en Lower Usuthu
(LUSIP, siglas en inglés), bajo la
perspectiva de asesorar a los
agricultores ubicados en la zona de
riego en formar una organización de
agronegocios y desarrollar la industria
frutal, de modo que se incremente
la diversificación de los cultivos y
mejore la economía rural.
Arabia Saudí y Baréin son los
países socios de TaiwanICDF
en Asia Occidental. En vista de
que los problemas sociales y
med i oamb i en t a l es de r i vados
de l de s a r r o l l o e c o n óm i c o y
la urbanización son cada vez
más serios, los proyectos de
cooperación prioritarios que lleva
a cabo TaiwanICDF en esta zona
se ha centrado en la reducción de
los impactos medioambientales
derivados por el aumento de la
población urbana y en la capacidad
de adaptación ante los cambios
medioambientales. Citando el caso
del Fondo Especial de Energía
Verde: Proyecto para el Manejo
de los Residuos Sólidos en la
Municipalidad de Ammán (GAM)
como ejemplo, el cual ha sido
promovido por la colaboración entre
TaiwanICDF y el Banco Europeo para
la Reconstrucción y el Desarrollo
(BERD) en esta región, éste se ha
realizado mediante la modalidad
de cofinanciación para asistir en el
tratamiento de los residuos sólidos,
a fin de ayudar a Jordania a avanzar
hacia el desarrollo verde.
Paisaje de las calles de Bagré, Burkina Faso
Regiones de África y Asia
Occidental