Table of Contents Table of Contents
Previous Page  20 / 106 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 20 / 106 Next Page
Page Background

20

S

an Vicente y las Granadinas,

Santa Lucía, San Cristóbal y

Nieves, República Dominicana y Haití

son los países socios de TaiwanICDF

en la región del Caribe. De los

cuales, excepto Haití, cuya actividad

económica se centra en la agricultura,

los otros países mencionados se

dedican principalmente al turismo.

En términos generales de economía,

la mayoría de los países de la región

caribeña se maneja en un sistema

económico insular de pequeña

escala, por lo que muchos productos

son importados. Como consecuencia,

la estrategia de cooperación

adoptada por TaiwanICDF en esta

región se centra en la reducción de

los costos de producción, para que

la producción sea local y el consumo

también.

Respecto a la reducción de los

costos de producción y el fomento de

la producción local, TaiwanICDF ha

impulsado el Proyecto de Desarrollo

de Cultivos de Granos en Les Cayes

en Haití y el Proyecto de Mejora

en la Calidad y Seguridad de las

Hortalizas, Frutas y Cereales en San

Cristóbal y Nieves. Estos proyectos

consisten en purificar las semillas,

introducir semillas registradas de

calidad y construir capacidades

tanto para la prevención y control

de las enfermedades que afectan

al cultivo de los cereales, frutas y

hortalizas, como para la inspección

de residuos de pesticidas, de modo

que aumente la producción integral

de los productos agrícolas de los

países socios.

Por otro lado, en respuesta a la

necesidad de los países socios de

mejorar la eficiencia gubernamental,

la utilización y mejora de las TIC se

ha convertido en uno de los trabajos

prioritarios para el desarrollo de

la región del Caribe. Citando el

caso del Proyecto de Cooperación

Técnica de las TIC en San Vicente

y las Granadinas como ejemplo,

TaiwanICDF además de ayudar a

nuestro país socio a establecer la

estrategia para el desarrollo del

gobierno electrónico (e-gobierno),

también ha asistido al personal

técnico local, permitiéndoles construir

las capacidades necesarias a través

de una capacitación sistematizada.

Parque Nacional de la Fortaleza de Brimstone Hill es declarado Patrimonio de la Humanidad

Región del Caribe