Table of Contents Table of Contents
Previous Page  15 / 106 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 15 / 106 Next Page
Page Background

Operaciones

15

La papa es un alimento fundamental

en Honduras, y su cultivo constituye uno

de los medios principales de sustento

para los agricultores. Sin embargo,

de acuerdo con la información de la

Organización de las Naciones Unidas

para la Alimentación y la Agricultura

(FAO, siglas en inglés) de 2013, la

producción anual de papa en Honduras

es tan sólo de 28.600 toneladas, y

está lejos de satisfacer la demanda

nacional. Como consecuencia, cada

año es necesario importar más de

16.000 toneladas de papa, de las cuales

unas 1.326 toneladas se utilizan como

semillas para la reproducción.

La razón radica en que a lo largo

del tiempo, Honduras no cuenta con

un sistema de producción de semillas

de papa sana. Las semillas de papa

que los agricultores necesitan para

el cultivo depende de la importación

desde Guatemala, y su precio es

elevado (ocupa un 40% del costo de la

producción). Para reducir el costo, los

productores suelen conservar papas

del propio cultivo como semillas. La

falta de tecnologías para la producción

y el manejo de semillas de papa

libres de virus, sumada a la frecuente

contaminación cruzada, constituyen un

agravante en la incidencia de plagas y

enfermedades de las papas nacionales,

lo que afecta significativamente a la

producción y la calidad de las papas.

En vista de la vasta experiencia de

Taiwán en el sistema de producción

de semillas de papa sana y también

en lo relacionado con la inspección

f i t osan i t a r i a , Hondu r as espe r a

contar con la asistencia técnica de

Taiwán para establecer el sistema de

reproducción de semillas de papa sana,

la tecnología de certificación de las

semillas y el reglamento relativo, a fin

de reducir gradualmente la cantidad de

importación de papa, así como disminuir

el costo de cultivo de los productores y

aumentar la producción nacional de las

papas frescas.

Establecer un centro de

reproducción de semillas de papa y

fortalecer las técnicas de cultivo

A fin de asistir en la

activación de la industria

nacional de papa en

Honduras, TaiwanICDF

trabaja en colaboración

con l a Sec re t a r í a de

Agricultura y Ganadería

(SAG), la Dirección de

Ciencia y Tecnología

Agropecuaria (DICTA)

y el Servicio Nacional

de Sanidad y Calidad

Agroalimentaria (SENASA) en la

ejecución del presente proyecto. El

contenido del proyecto consisten en:

1.Construir un centro de reproducción

de semillas de papa en La Esperanza

(Intibucá), Honduras.

2.Mejorar las capacidades técnicas del

personal técnico hondureño para la

propagación de semillas de papa, así

como las técnicas de cultivo de los

agricultores.

3.Suministrar de manera estable 650

toneladas de semillas de papa por

trimestre, mediante los estudios

de introducción experimental de

semillas de papa, la capacitación

en el manejo y organización de los

grupos para las semillas certificadas,

y la regularización de las técnicas de

producción estacional de las mismas.

A partir de la implementación

d e l p r o y e c t o d e s d e e l 1 9 d e

noviembre de 2014 hasta hoy día,

se ha logrado concluir la instalación

de la infraestructura del centro de

reproducción de semillas de papa,

con la construcción de un invernadero,

una huerta cercada con malla y

un laboratorio. Asimismo, se ha

asistido al Gobierno de Honduras

en el establecimiento del sistema de

reproducción en tres pasos (Three-step

propagation system) para

la reproducción de semillas

de papa sana. En cuanto

al fortalecimiento de la

capacidad del personal

t é c n i c o h o n d u r e ñ o ,

además de organizar

cursos de capacitación y

realizar demostraciones

de e x pe r i me n t o s de

campo, también se ha

invitado al personal técnico

hondureño a recibir una capacitación

en la Estación para la Mejora y la

Reproducción de Semillas del Consejo

de Agricultura de Taiwán.

Los posteriores trabajos del proyecto

se centrarán en la producción de

las plantas madre in vitro sanas y de

las semillas pre básicas, básicas y

registradas. Por otro lado, también

se enviarán expertos taiwaneses a

Honduras para observar y examinar

la tecnología de la reproducción de

semillas de papa sana y el procedimiento

de inspección fitosanitaria. Al concluir

el proyecto, se espera satisfacer al

menos un 75% de la demanda nacional

de semillas de papa sana, con lo que

se logrará mejorar la competitividad

y la capacidad productiva de la papa

hondureña.

650

Cantidad de semillas de

papa suministradas en

forma estable por

trimestre

toneladas

Proyecto de Reproducción de Semillas de

Papa Sana en Honduras

1

Estudio de caso