

52
“Los estudiantes nicaragüenses
tienen diversos motivos para aprender
chino, el más común es que piensan
que será útil para encontrar un trabajo
en el futuro. También hay quienes
sentían curiosidad por este idioma tan
difícil u otros que quieren conocer la
cultura china.” Por haber participado
en el Proyecto de Enseñanza del
Chino Mandarín en el Extranjero de
TaiwanICDF, Chiang Yu-shan llegó
a Nicaragua en mayo de 2014 para
trabajar como profesora de chino en
la Universidad Nacional Autónoma
de Nicaragua (UNAN–Managua) y la
Universidad Nacional de Ingeniería
(UNI). Durante un año y medio, ha
logrado iniciar a unos 180 alumnos
nicaragüenses, agrupados en siete
clases, introduciéndolos al mundo de la
lengua y cultura china.
Chiang Yu-shan estudiaba en
el Departamento de Español de
la Universidad Católica Fu-jen,
aprovechaba su tiempo libre para
participar en un programa de formación
de profesores de chino, y consiguió el
Certificado de la Enseñanza del Chino
como Lengua Extranjera. Después de
graduarse, estuvo en España enseñando
chino durante un año, de modo que
enseñar chino en Latinoamérica no le
resulta difícil. Sin embargo, ha tenido
que enfrentar nuevos desafíos al tratar
de adaptarse a la cultura latina.
Según ella, el tiempo de los países
tropicales es caluroso, entonces el
ritmo de trabajo es mucho más lento
en comparación con el de Taiwán. A
menudo los alumnos llegan tarde a
clase, sobre todo, durante la época de
exámenes que es a mediado o al final
de semestre, el porcentaje de ausencia
es aún más elevado. Las razones de su
ausencia a clase son diversas y algunas
incluso son extrañas, por ejemplo,
por enfermedad o por corte de agua/
electricidad en su casa. “Al principio
me sentía sorprendida al oírlos, pero
ahora puedo responder a los alumnos
con calma y decirles que por favor, la
próxima vez no lleguen tarde a la clase.”
Yu-shan considera que es muy difícil
pedir que siempre lleguen puntualmente
a clase, así que modificó su modo de
dar clases. Es decir, intenta explicar el
contenido de manera más concisa para
que sea fácil de entender y asimilar;
en cuanto a los estudiantes que son
puntuales se aprovecha el tiempo
repasando lo aprendido en la clase
anterior y practicando la conversación.
Hacer uniforme para incrementar la
motivación en el aprendizaje
Para que el aprendizaje sea más
divertido, Yu-shan ha diseñado el
uniforme de su clase de chino. Es una
camiseta blanca, que por delante está
impreso “
中文課
” (clase de chino) con
escritura tipo caligráfico, debajo de
aquello “
天下無難事,只怕有心人
”
(nada es difícil para el que quiere) con
escritura estándar; y por detrás aparece
“
中文好好玩
” (es muy interesante el
chino). Durante las primeras clases,
utiliza los pictogramas, acompañados de
dibujos o videos didácticos, para que los
alumnos comprendan la evolución de los
sinogramas, y también utiliza divertidas
historias relacionadas con los mismos. “A
pesar de que la escritura china es difícil,
después de conocer la historia de los
sinogramas, mis alumnos tienen cada
vez más ganas de escribirlos. Cada vez
que los veo practicando la escritura,
trazo por trazo, disfruto mucho. Aunque
a menudo escriben con equivocaciones,
siempre me hacen sentir orgullosa y
satisfecha”. Yu-shan también diseña
y prepara actividades didácticas
acordes a la fecha de los festivos
chinos, introduciendo los vocabularios
relacionados para que los estudiantes
puedan aprenderlos en un contexto de
alegría.
¿Esta modalidad de enseñanza es
efectiva para aprender chino? Quizás
podemos obtener la respuesta desde
los propios alumnos: “Estoy feliz de
que Taiwán pueda ofrecer el servicio
de enseñanza de chino, y que nuestra
profesora utilice diferentes técnicas
didácticas para ayudarnos a aprender.
El aprendizaje del chino tradicional
servirá en el futuro, cuando viaje a
Taiwán o a Hong Kong por trabajo podré
entender el chino, porque me será fácil
aprender la otra forma de caracteres
simplificados. Sé que aprender el chino
no es fácil, pero me interesa mucho y
confío que podré aprenderlo bien.”
Enseñanza del chino mandarín en Nicaragua
Chiang Yu-shan, profesora
Me siento muy orgullosa viendo a mis alumnos
practicar la escritura china
1
Entrevista