Table of Contents Table of Contents
Previous Page  54 / 106 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 54 / 106 Next Page
Page Background

54

T

aiwanICDF ha realizado desde

el inicio de sus actividades

proyectos de refinanciación para

las pymes y de microcréditos, y

ha asistido e inyectado recursos

financieros para optimizar su

desarrollo, con el propósito de

crear suficiente capacidad para

otorgar permanentemente servicios

financieros de calidad. De este

modo, se logra aumentar la eficiencia

del flujo de capitales, introducir

modos de financiación innovadora

adecuándolos a la necesidad de

desarrollo local, y solucionar las

dificultades de las microempresas

pa r a accede r a l o s cana l e s

financieros.

Mecanismos y diseños

innovadores

Con el objetivo de estimular el

crecimiento normal de las mipymes,

TaiwanICDF diseña diferentes

p royec t os de p rés t amos , de

acuerdo con la sociedad y los usos

y costumbres locales. Por ejemplo,

en la región africana se aplica el

mecanismo de financiamiento

grupal, cuya aplicación del castigo

colectivo produce un efecto de

coacción de origen social, lo que

reduce los riesgos que encararían

las instituciones financieras y eleva la

motivación para conceder préstamos.

TaiwanICDF proporciona apoyo

financiero y asistencia técnica a los

prestatarios, las pymes o pequeños

productores agrícolas de las regiones

de Asia-Pacífico y Latinoamérica, a

fin de aumentar su productividad.

Además, los dispositivos móviles

sirven para otorgar servicios móviles

de microcrédito, lo que se integra

en los negocios de las zonas más

retiradas, desde la adquisición y

el despacho de mercancías entre

las tiendas y el mayorista hasta el

otorgamiento de préstamos por parte

de las agencias financieras, para que

cada una de las tres partes obtengan

los beneficios correspondientes.

En cuanto a la diversificación

de las instituciones financieras,

entre los par ticipantes de los

proyectos de TaiwanICDF incluyen

las ONG (entidades semiformales),

instituciones financieras no bancarias,

cooperativas, bancos comerciales e

instituciones de factoraje.

A fin de responder ante un

determinado objetivo de desarrollo,

TaiwanICDF ha trabajado junto con

los bancos de desarrollo multilateral

de cada región para lanzar diseños y

mecanismos financieros innovadores

durante los últimos años. Citando

el proyecto de crédito educativo

como ejemplo, su innovación radica

en la promoción de los nuevos

servicios de préstamo en las

instituciones técnico-profesionales

(universidades) y los bancos

comerciales de Centroamérica,

ayudando a los jóvenes a conseguir

un crédito educativo viable y recibir

una educación y formación técnica

y profesional de calidad. Citando

como ejemplo, el Fondo Especial de

Energía Verde relaciona la cantidad

(alta o baja) de dióxido de carbono

emitido con el grado de descuento

en la tasa de interés del préstamo

(alto o bajo), como una manera de

incentivar a los gobiernos municipales

a emplear la mejor tecnología de

energía renovable para construir la

infraestructura municipal.

Los problemas aparecen en el

momento de impulsar un proyecto:

en el caso del primer ejemplo citado

fue necesario estimular y explicar

de manera clara a los bancos

comerciales para que tuvieran un

mayor interés en participar en los

proyectos y conceder los préstamos;

mi en t r as que en e l segundo

ejemplo fue necesario comentar a

los gobiernos municipales sobre

el análisis de costo-beneficio de la

implementación de tecnologías de

energía renovable, exponiendo los

resultados de su utilización, y así se

logró estimular su interés y promover

el proyecto.

R e s p e c t o a l o s h e c h o s

innovadores antes mencionados,

TaiwanICDF ha recibido muchos

comen t a r i o s po s i t i v o s . Es t a

re t roa l imen t ac i ón nos mo t i va

para diseñar nuevos proyectos

financieros, a la hora de responder

las necesidades de las estrategias de

desarrollo nacional de nuestros países

socios. Es así como en lo sucesivo

TaiwanICDF ha implementado el

Proyecto de la Eficiencia Energética

de los Hogares y el Desarrollo de

la Energía Renovable, y luego ha

trabajado de nuevo con el BERD para

esquematizar un programa específico

de préstamo para promocionar los

agronegocios, enfocado en la cadena

de valor de la industria agrícola.

En cuanto a la perspectiva hacia el

futuro, TaiwanICDF se mantiene atento

a la evolución de las innovaciones

financieras dentro del ámbito de

la asistencia para el desarrollo, las

fortalezas asimiladas se convertirán

en proyectos de TaiwanICDF para

proporcionar más y mejores ayudas

para el desarrollo.

Cambio 5

Fortalecer las instituciones financieras intermediarias para diversificar sus servicios

de otorgamiento de préstamos