

Informe especial
49
La Oficina Central de Tecnología de
la Información (OCTI) es la unidad base
que se responsabiliza de las funciones
comunicacionales del Gobierno de
Belice. A partir de 2013, dicha institución
ha empezado a trabajar en colaboración
con TaiwanICDF para implementar el
Proyecto de Cooperación Técnica de las
TIC, convirtiéndose en el impulsador del
gobierno electrónico del país. Michelle
Longsworth, la directora de la OCTI,
es el alma de este proyecto. Ella fue
becaria de nuestro Programa de Becas
de Educación Superior Internacional, y
obtuvo la Maestría en Tecnologías de la
Información de la Universidad Nacional
Tsing Hua en Taiwán.
H a b l a n d o d e l P r o y e c t o d e
Cooperación Técnica de las TIC y la
aplicación del “gobierno electrónico”,
Michelle señala que durante los años
2014 y 2015, gracias a la asistencia de
TaiwanICDF, se han podido planificar los
sistemas comerciales de importación
y exportación, integrar los datos de
despacho aduanero de importación
y exportación de seis instituciones
gubernamentales (Buró de Estándares,
Buró de Pesca, Buró de Silvicultura,
etc.) y establecer el Sistema Electrónico
de Licencias y Permisos para Belice
con servicios de Ventanilla Única,
basándose en el marco del comercio
internacional y las normas de seguridad
propuesto por la Organización Mundial
de Aduanas (OMA). Además, como
un proyecto específico, se introdujo la
ISO 27001 de Sistemas de Gestión de
Seguridad de la Información (SGSI),
realizando la capacitación de seguridad
de la información durante el año 2015.
Mediante el apoyo y la asistencia técnica
de los consultores taiwaneses, se pudo
construir un estándar general común de
seguridad de la información, fortalecer
su aplicación y conseguir la Certificación
ISO 27001.
Fomentar mejoras en la
transparencia de las instituciones
gubernamentales
Michelle cree que el éxito del
mencionado proyecto específico, no sólo
permitió que el trabajo de su equipo,
en cuanto a la creación de políticas y la
ejecución de procedimientos, se ajuste
al estándar internacional y posea una
red de internet más eficiente y segura;
sino también aumentó la visibilidad de
la Oficina Central de Tecnología de la
Información (OCTI) dentro del país.
Michelle pone el énfasis en este sentido:
“Después de que la OCTI obtuvo la
Certificación ISO 27001, las instituciones
gubernamentales y privadas nos piden
apoyo para realizar proyectos de TIC,
con el fin de asegurar que la auditoría
interna y la reducción de riesgos
cumplan con los estándares de ISO
27001. Este hecho puede convertirse
en la clave para lograr mejoras efectivas
en la transparencia de las instituciones
gubernamentales y privadas.”
Además, Michelle explica de esta
manera: “Durante este proceso de
años de colaboración con TaiwanICDF,
hemos aprendido y obtenido mucha
experiencia y capacidad en cuanto al
desarrollo y ejecución de estos sistemas
tan complicados, así como la cultura y
actitud en el trabajo de los taiwaneses
en el ámbito de las TIC. A la hora de
implementar el proyecto, por ejemplo,
los asesores taiwaneses y el gerente
de proyecto de TaiwanICDF siempre se
apoyan el uno sobre el otro, participando
en todo lo que implica el proyecto. Cada
vez que pedimos una ayuda, siempre
podemos obtener la asistencia y el
apoyo con mucha rapidez, lo que nos
hace sentir mucha tranquilidad”.
Debido a que el Gobierno de Belice
ve con mucha expectativa el fomento
del “e-gobierno”, Michelle desempeña
un papel importante. Ella explica con
mucha confianza: “la clave de todo
proyecto exitoso está en la cooperación.
Nuestro equipo y el equipo de Taiwán
funcionan como uno solo. Ante la
dedicación y el esfuerzo de todos,
estoy segura de que podemos ofrecer
servicios mejores y más eficientes en
el futuro, para fomentar la confianza,
la participación y la capacidad de
los ciudadanos en involucrarse en
la gobernanza del Estado, incluso
conseguiremos el objetivo establecido
por el gobierno: Perspectiva de Visión
2030 (Horizon 2030 vision).”
Oficina Central de Tecnología de la Información de Belice
Michelle Longsworth, directora
Cooperar junto al equipo de Taiwán es la clave
para lograr el éxito del proyecto
1
Entrevista