Table of Contents Table of Contents
Previous Page  58 / 106 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 58 / 106 Next Page
Page Background

58

“Si has pensado más de una vez

en la posibilidad de trabajar como un/a

voluntario/a en el extranjero, ¡entonces

deberías intentarlo!”, Huang Yi-chung

comenta emocionado después de

regresar a Taiwán a principios de

noviembre y reincorporarse a su trabajo

como oficial de programas de la Oficina

de Investigación, Desarrollo y Evaluación

en TaiwanICDF. Fue asignado a las

Islas Salomón, nuestro país aliado en la

región del Pacífico Sur, para asistir en

el Proyecto de Salud e Higiene para los

Afectados por las Inundaciones a finales

de julio de 2015.

Durante la época universitaria, Huang

Yi-chung participó en una agrupación de

servicio social, también hizo la prestación

social sustitutoria (alternativa del servicio

militar) en Haití, un país isleño del Caribe

que había sufrido daños graves a causa

del terremoto. Como es un joven llena

de pasión, de allí ha crecido en sí mismo

el deseo de dedicarse a los trabajos

de asistencia humanitaria. “A pesar

de que de momento me ocupo de las

tareas relacionadas con la investigación,

el desarrollo y la evaluación, al

enterarme de que los empleados de

otros departamentos de TaiwanICDF,

además del Departamento de Asistencia

Humanitaria, tienen la oportunidad de

aspirar a esta convocatoria, solicité

inmediatamente este vacante sin

pensar.” A partir de noviembre de

2013, TaiwanICDF permite a que su

personal pueda solicitar un permiso y

tenga la oportunidad de participar en

los trabajos voluntarios en el extranjero,

con la condición de mantener el puesto

de trabajo sin cobrar el sueldo, de

modo que se espera que los jóvenes

apasionados que deseen experimentar

directamente la asistencia humanitaria

puedan realizarlo como un escenario de

desafío personal.

El Proyecto de Salud e Higiene para

los Afectados por las Inundaciones en

las Islas Salomón surgió por los graves

daños causados por las inundaciones

en este país en abril de 2014. Las

inundaciones destruyeron obras

públicas, como puentes y el sistema

de suministro de agua, causando

inmediatamente el aumento de los

pacientes con diarrea y/o infección

respiratoria aguda. Con el objetivo de

mejorar la situación higiénica y sanitaria,

TaiwanICDF trabaja en colaboración

con Visión Mundial (World Vision Taiwan)

durante el periodo comprendido entre

diciembre de 2014 y mayo de 2016. El

proyecto se complementa con el envío

del voluntario de TaiwanICDF, y tiene

por objeto asistir a los damnificados a

enfrentar los problemas ambientales

e higiénicos, así como a conseguir las

capacidades y los recursos relativos,

mediante la promoción sanitaria, la

recuperación del sistema de suministro

de agua y la construcción de corrales.

Aprender a escuchar, integrar y

dialogar

Durante tres meses de servicio,

Huang Yi-chung trabajaba intensamente

para visitar a las comunidades

locales, asistiendo en la promoción de

educación sanitaria, con ensayo de obra

teatral de salud y diseño de carteles

publicitarios, así como su participación

en la planificación del establo porcino.

El territorio de las Islas Salomón está

formado por más de 1.000 islas, el

desastre dejó escasos recursos y las

condiciones higiénicas eran malas. Más

aún, la única manera de comunicarse

entre las islas era mediante los barcos

y el pronóstico marítimo era inestable,

de modo que Huang había sufrido

muchísimo durante este periodo. Sin

embargo, también ha aprendido mucho

de sus compañeros cooperantes y de

los habitantes locales, como por ejemplo,

ha aprendido a escuchar a otros y a

debatir con los residentes para encontrar

la mejor alternativa para solucionar los

problemas sin recurrir a los modelos

convencionales preestablecidos.

Toma n d o c omo e j emp l o s u

participación del diseño de los establos,

si aplicara directamente la experiencia

de Taiwán, la gestión de los cerdos

sería centralizada y serían criados con

alimentos balanceados, pero en las Islas

Salomón, la crianza suele ser casero y

no se usa los alimentos balanceados.

Por lo tanto, no es posible replicar la

experiencia de Taiwán en las Islas

Salomón. Después de mantener varias

conversaciones con los habitantes, se

llegó a un acuerdo en la construcción de

un pequeño establos de madera para

los cerdos.

En cuanto al mayor beneficio que

ha obtenido en este servicio, Huang

responde seriamente: “Además de

aprender desde una ONG el modelo

de funcionamiento de la asistencia

internacional, lo más importante es,

cuando las cifras que figuraban en el

proyecto se convirtieron en personas

reales, no sólo despertó una empatía

en mí, sino que pude definir mejor sus

dificultades, de modo que pude conocer

mejor sus necesidades concretas y

ayudarles a conseguir una vida digna.”

Proyecto de Salud e Higiene para los Afectados por las Inundaciones

Huang Yi-chung, voluntario

Me gustaría ayudarles a tener una vida digna

en el futuro

1

Entrevista