

Informe especial
57
Cambio 6
El envío de voluntarios avanza hacia la diversificación
T
a i wa n I CDF e s t a b l e c i ó e l
Programa de Voluntarios en el
Extranjero en 1996, ya llevamos 19
años implementándolo hasta hoy,
y hemos enviando un total de 654
voluntarios al servicio de 37 países.
Durante el año 2015, hemos
enviado un total de 35 voluntarios
de largo plazo y de proyectos
específicos (se clasifican por período
de envío y objetivos), mientras que
un total de 64 miembros estaban
prestando servicios en el extranjero.
Entre ellos, no sólo había jóvenes
graduados de 20 y 30 años de
edad, sino también se hacían cada
vez más presente las personas con
mucha experiencia profesional en
su ámbito de especialidad, e incluso
los jubilados, quienes han dejado
su zona de confort para participar
en el Programa de Voluntarios de
TaiwanICDF en el Extranjero. Gracias
a su experiencia personal, pueden
enfrentar los desafíos y dificultades
presentes en el extranjero, y ayudar a
los socios cooperantes a solucionar
los problemas con su madurez y
sabiduría.
Los voluntarios de TaiwanICDF
suelen intentar aprovechar su
tiempo libre para conectarse con los
recursos locales, hacer intercambio
cultural e invitar la participación de
otros voluntarios para establecer
relaciones de compañerismo. Por
ejemplo: Chen, Dai-ling y Cheng Chu-
chun son los voluntarios enviados a
Santa Lucía, quienes basándose en
la experiencia de Taiwán, colaboraron
con el personal sanitario de la
comunidad para diseñar el Proyecto
Específico para la Promoción de
la Salud Materna en Santa Lucía,
elaborando un manual dirigido
especialmente a las madres de
Santa Lucía. Otro ejemplo sería el de
Chu Wen-ling, voluntaria enviada a
Nicaragua, quien combinó los gustos
de los nicaragüenses y el cine de
Taiwán, para organizar el Festival
de Cine de Taiwán, difundiendo la
hermosura de la cultura y los paisajes
de Taiwán.
A parte de eso, TaiwanICDF
ha integrado la convocatoria de
proyectos internos y el envío de
voluntario para que participen
en los proyectos específicos de
asistencia humanitaria internacional.
Aprovechando la oportunidad de
trabajar como voluntarios, tienen
la posibilidad de presenciar la
realidad de la ayuda humanitaria
internacional, conocer la eficiencia
de la ejecución del proyecto y ayudar
en la supervisión y monitoreo del
mismo, de modo que Taiwán lograría
desarrollar el talento en este ámbito.
A partir de 2013, TaiwanICDF
ha env i ado suces i vamen t e a
21 voluntarios para proyectos
específicos. En 2015, TaiwanICDF
envió un voluntario de salud a
Weather Coast de la Isla Guadalcanal
(Islas Salomón) para asistir en el
Proyecto de Salud e Higiene para los
Afectados por las Inundaciones en
las Islas Salomón, en la promoción
de la capacitación en salud e
higiene. Este proyecto ha sido una
colaboración entre TaiwanICDF y
Visión Mundial (World Vision Taiwan)
desde el diciembre de 2014. Esta
colaboración no sólo aumenta la
visibilidad de Taiwán en el proyecto
de asistencia humanitaria y fortalece
la relación entre nuestra Organización
y Visión Mundial (la institución
cooperante), sino también permite
a que nuestro voluntario asignado
tenga la oportunidad de aprender el
sistema y la metodología operativa
de Visión Mundial en la asistencia
internacional, interactúe con el pueblo
de las Islas de Salomón, y promueva
el intercambio cultural.
Revisando el voluntariado enviado
al extranjero durante el año 2015,
podemos observar que los servicios
prestados son cada vez más
diversificados, en el contenido de su
trabajo también se aplica el principio
de apropiación y la integración
comunitaria local, desarrollando
de manera proactiva el espíritu del
voluntariado.
El Secretario General de TaiwanICDF, Weber V.B. Shih (primero por la izquierda), entrega una bandera
al representante de los voluntarios de TaiwanICDF en el extranjero de largo plazo y de los voluntarios
de proyectos específicos del año 2015.