Table of Contents Table of Contents
Previous Page  43 / 106 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 43 / 106 Next Page
Page Background

Informe especial

43

El arroz es un alimento básico para

el pueblo haitiano. Las áreas de cultivo

de arroz ocupan aproximadamente

unas 60,000 hectáreas, pero la

producción de semillas de arroz se

estima en sólo 600 toneladas. La tasa

de abastecimiento del arroz cubre tan

sólo un 14% de la demanda nacional.

La causa radica en que los productores

no logran conseguir semillas de buena

calidad. Con el objetivo de fortalecer la

capacidad de producción de semillas

de arroz, el Gobierno de Haití propuso

un proyecto de cooperación ante el

Gobierno de Taiwán. Bajo la comisión

del MOFA, TaiwanICDF envió al gerente

de proyecto Wang Yun-ping y otros

técnicos especialistas a Haití en 2014,

para trabajar en el Proyecto de Mejora

en la Producción de Semillas de Arroz en

Haití, en colaboración con el Ministerio

de Agricultura, la Organización para

el Desarrollo del Valle del Artibonite

(ODVA) y la Dirección Departamental

de Agricultura. La labor de cooperación

fortalecerá las capacidades de Haití en

la producción de semillas certificadas

mediante la asistencia técnica y la

construcción de capacidades.

Respecto al presente proyecto, Wang

Yun-ping recordaba que se despidió

de la Misión Técnica de Taiwán en

Nicaragua, donde prestó su servicio

como técnico especialista durante cinco

años, y se dirigió hacia Haití a principios

de 2014. Al llegar al país realizó

inmediatamente reuniones intensivas

con el personal haitiano del Ministerio de

Agricultura, tratando el tema del proyecto

y la elaboración del plan de proyecto. El

mayo del mismo año se firmó el contrato

y se asignó el personal necesario. De

acuerdo con Wang: “Los objetivos del

proyecto son bastante claros, es asistir a

Haití a revitalizar su industria arrocera y

fortalecer la capacidad de investigación

y producción de semillas de arroz,

prestando importancia a la ‘cantidad’ y

la ‘calidad’ de las mismas”.

Según Wang, el contenido del

presente proyecto cuenta con tres

grandes aspectos: fortalecer el sistema

de inspección de semillas de arroz

de calidad, mejorar la capacidad

institucional, y reforzar la propagación

de semillas de arroz y el sistema post-

cosecha. Asimismo, estas orientaciones

pueden concretarse en las siguientes

tareas: la construcción de un centro

nacional de investigación experimental

de arroz, la creación del sistema de

propagación de semillas de arroz y de la

cadena de suministro, la restauración y

ampliación del centro de post-cosecha,

el establecimiento de un centro

operativo de maquinarias agrícolas, la

capacitación y desarrollo profesional de

los técnicos haitianos, etc. Todos estos

trabajos permiten garantizar el desarrollo

sostenible del proyecto.

Establecer inspecciones de

producción estandarizadas según

las normas internacionales

A partir del primer año del proyecto

se han elaborado presupuestos anuales

que se emplearán sucesivamente

para restaurar la finca experimental,

incluyendo el mantenimiento de otras

instalaciones de riego. También se

ayudó a Haití a construir un laboratorio

de análisis de semillas de arroz y a

capacitar profesionales haitianos para

el mismo fin. Por otro lado, TaiwanICDF

envió expertos de corto plazo para

ayudar a la Comisión de Producción de

Semillas de Haití a elaborar un borrador

de reglamento que regule la producción

y el suministro de semillas. El proceso

tuvo en cuenta las normas taiwanesas

y las necesidades actuales de Haití

para establecer normas de producción

de semillas y estándar de prueba en

cumplimiento a lo establecido por la

Asociación Internacional de Análisis de

Semillas (ISTA, siglas en inglés).

Según el análisis de Wang Yun-ping,

a diferencia de las consideraciones

anteriores, que se enfocaban en la

producción comercial, extensión y

certificación de semillas de arroz, este

proyecto prestó especial atención a

la primera fase de la industria, donde

reside la clave para mantener la

“pureza genética” de las semillas. “El

laboratorio de análisis de semillas de

arroz finalizó su obra en septiembre de

2015, se convertirá en una base que

sirve al Ministerio de Agricultura haitiano

para complementar el control de la

producción, la inspección y la utilización

de las semillas de arroz a nivel nacional,

así como las medidas complementarias,

lo que constituye un elemento clave para

este proyecto”.

En este proyecto, los técnicos

e s p e c i a l i s t a s d e Ta i wa n I CDF

desempeñaron un rol de asesor, con el

objetivo de fortalecer las capacidades

profesionales de los técnicos haitianos

de manera gradual. Respecto al

mencionado proyecto, el gerente del

proyecto Yvon Etienne, quien vino a

Taiwán a recibir capacitación en un

taller, muestra su sentimiento diciendo:

“¡Gracias a la asistencia de Taiwán, el

pueblo haitiano podrá emprender un

camino propio y lograr un futuro mejor

de prosperidad y progreso!”.

Proyecto de Mejora en la Producción de Semillas de Arroz en Haití

Wang Yun-ping, gerente de proyecto

Asistir a la revitalización de las bases de la

industria y de la investigación, para mejorar la

capacidad de producción de semillas de arroz

1

Entrevista