Table of Contents Table of Contents
Previous Page  42 / 106 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 42 / 106 Next Page
Page Background

42

A

hora el fenómeno del cambio

climático es cada vez más

severo, el aumento de la temperatura

global y el clima extremo son

causantes de los ataques de plagas

y enfermedades, incrementando

la posibilidad de sufrir pérdidas

de cu l t i vos ag r í co l as . Es t as

consecuencias pueden afectar

a la estabilidad de producción

y suministro de los alimentos,

amenazando la seguridad alimentaria

del mundo. De ahí que, sea primordial

concebir los procesos anterior e

intermedio de la cadena de valor

agrícola para mejorar las técnicas de

cultivo de los agricultores y acelerar

la adaptación de los cultivos a los

cambios ambientales.

Debido a que las actividades

agrícolas se basan en las semillas,

el uso de semillas sanas y de

buena calidad no sólo aumenta la

producción y mejora la calidad, sino

también incrementa su tolerancia

a las adversidades, incluyendo

su res i s t enc i a an t e p l agas y

enfermedades. Los proyectos

agrícolas que ha llevado a cabo

TaiwanICDF durante los últimos años,

además de centrarse en el aumento

de la productividad, también empieza

a desarrollar la gestión de los

procesos previo e intermedio de la

cadena. Es decir, buscando el modo

de intervenir desde la fuente, en el

manejo y producción de las semillas,

para reflexionar la manera de ayudar

al socio colaborador a cultivar y

reproducir semillas, cachorros y

alevines de mejor calidad.

Retomar la tecnología de

germoplasma y las técnicas

de cultivo para mejorar la

calidad y la cantidad de los

productos agrícolas

Du r an t e l os ú l t i mos años ,

TaiwanICDF impulsó proyectos

en América Latina y el Caribe,

cuya relación con la mejora de

germoplasmas lo ubica en las fases

anterior e intermedia de la cadena

industrial agrícola. La implementación

de aquellos se establece mediante

la cooperación entre TaiwanICDF y

las entidades agrícolas estatales del

país colaborador para establecer un

sistema de propagación de semillas

de buena calidad. Por ejemplo, con el

sistema de tres o dos pasos se pudo

producir las semillas registradas de

arroz y de papa cualificadas; luego,

los agricultores contratados las utilizan

para producir semillas certificadas;

éstas son comercializadas entre

los agricultores en general, quienes

se ded i can a l a p r oducc i ón

comercial. En este sentido, se

puede mencionar el Proyecto de

Mejora en la Producción de Semillas

de Arroz en Haití y el Proyecto de

Reproducción de Semillas de Papa

Sana en Honduras. Por otro lado, el

Proyecto de Desarrollo de la Industria

de Orquídeas, el Cultivo de Tejidos

y la Propagación de Plantines en

Paraguay, el Proyecto de Centro

de Propagación de Plantas Sanas

de Frutas y Hortalizas Tropicales

en El Salvador y el Proyecto de

Demostración y Promoción de Frutas

y Hortalizas en Santa Lucía, por

ejemplo, se realizan a través del

cultivo de tejidos que ofrecen plantas

libre de enfermedades y virus a los

productores, de manera que puedan

producir frutas, hortalizas y flores de

alta calidad y en buena cantidad.

En cuanto a la mejora en las

técnicas de cultivo de los productores,

TaiwanICDF promueve el Proyecto

de Centro de Propagación de

Plantas Sanas de Frutas y Hortalizas

Tropicales que se lleva a cabo en

El Salvador, por ejemplo. Para este

proyecto, TaiwanICDF además de

construir el mecanismo de inspección

fitosanitaria de plántulas sanas,

también les ayuda a mejorar las

capacidades del manejo de campo y

las técnicas de prevención y control

de las enfermedades, lo que incluye

el diagnóstico de las plagas que

afectan a los cultivos de plátanos,

papayas y papas, las necesidades

tecnológicas que apuntan al cultivo

de tejidos, así como la propagación

rápida y el análisis de parasitología

vegetal. Asimismo, asiste en la

capacitación del personal operativo

y administrativo implicado en la

producción de plántulas sanas.

Por otro lado, TaiwanICDF también

presta especial atención a las semillas

o alevines de producción acuícola.

De esta manera, TaiwanICDF

colabora junto con el Gobierno de

El Salvador en la implementación

de dos proyectos: el Proyecto

de Fomento al Desarrollo de la

Acuicultura Familiar en los Municipios

de Pobreza y el Proyecto de Creación

del Centro de Maricultura. Estos dos

proyectos tienen el propósito de

incrementar el ingreso familiar y el

consumo de proteína animal en la

población que vive en zonas rurales

y remotas, ya que el suministro e

introducción estable de alevines de

tilapia y pagros de buena calidad

permitirá incrementar la producción.

Cambio 1

Actualización de la cooperación técnica agrícola y el desarrollo de los procesos previo

e intermedio de la cadena de valor como temática central de los proyectos