Historia
Taiwán escribió el primer capítulo de su participación en la cooperación internacional en 1959,
cuando envió un equipo de asistencia técnica-agrícola a Vietnam. En 1961 el gobierno de Taiwán envió
equipos agrícolas a países africanos, denominando el proyecto Operación Vanguardia, y en 1962 el
mismo fue expandido, convirtiéndose en el Comité de Cooperación Técnica República de China-África
(SATCC, siglas en inglés). En 1972 dicho comité fue fusionado con el Comité de Cooperación Técnica
Internacional (CITC, siglas en inglés). Esta organización asumió la responsabilidad de llevar a cabo los
proyectos de cooperación técnica internacional de Taiwán y asistir a los países amigos en desarrollo
en el mejoramiento agrícola. Al ritmo vertiginoso del desarrollo económico de Taiwán, en 1989 el
gobierno estableció el Fondo para el Desarrollo de la Cooperación Económica Internacional (IECDF,
siglas en inglés), proveyendo de asistencia económica a los países amigos en vía de desarrollo. Con la
creciente variedad de los proyectos de cooperación llevados a cabo y el alza en el número de equipos
técnicos en el extranjero, el Yuan Ejecutivo redactó un proyecto de ley para ser aprobado por el Yuan
Legislativo, contemplando el establecimiento del Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional
(TaiwanICDF). Con la aprobación de la ley el 19 de diciembre de 1995 y la promulgación presidencial el
15 de enero de 1996, TaiwanICDF se estableció formalmente el 1 de julio del mismo año; mientras el
CITC y el IECDF fueron disueltos separadamente.
Objetivos
Reforzar la cooperación internacional y expandir simultáneamente las relaciones internacionales,
promoviendo el desarrollo económico, el progreso social y el bienestar de toda la humanidad.
Situación juridica
Según la Ley para el Establecimiento del Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional, la
fundación tiene el estatus de persona jurídica.
Recursos financieros
El fondo inicial de la organización era de aproximadamente 11.6 mil millones de NTD, proveni-
entes de fondos en posesión de dos institutos, el Comité de Cooperación Técnica Internacional
(CITC, siglas en inglés) y el Fondo para el Desarrollo de la Cooperación Económica Internacional
(IECDF, siglas en inglés) cuando fueron disueltos en su momento, y por el presupuesto aprobado por
el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los recursos de capital para proyectos y gestiones incluyen el
fondo propio, los intereses generados por el mismo y el financiamiento de proyectos entregados por
el gobierno y otras entidades. Actualmente tiene un valor neto de 15.83 mil millones de NTD (hasta la
fecha de 31 de diciembre de 2012).
Responsabilidades
1. Proveer ayuda para el desarrollo económico y social de países amigos o en vías de desarrollo.
2. Estrechar vínculos económicos con países amigos o en vías de desarrollo.
3. Entablar relaciones con organizaciones internacionales, instituciones o terceros países para proveer
de ayuda para el desarrollo económico y social de países amigos o en vías de desarrollo.
4. Ofrecer ayuda humanitaria a refugiados internacionales o países afectados por desastres naturales.
5. Ofrecer entrenamiento técnico y de recursos humanos para países amigos o en vías de desarrollo
así como también asistencia técnica y servicios técnicos para su reestructuración industrial.
6. Establecer equipos en el extranjero para ayudar a países amigos en la mejora y desarrollo de su
infraestructura agraria, industrial, financiera, médica y educativa.
7. Cualquier iniciativa cuyo fin sea el fomento de la cooperación internacional para el desarrollo y el
estrechamiento de vínculos amigos con la comunidad internacional.
Socios
Gobiernos, organizaciones internacionales, organizaciones multilaterales y otras organizaciones
particulares.
Personal
TaiwanICDF cuenta con 104 personas en Taiwán y 176 expertos técnicos en el extranjero (hasta
el 31 de diciembre de 2012).
02