La implementación:
La única manera de materializar nuestra
perspectiva
Perspectivas de futuro
66
En respuesta a los cambios producidos en la
comunidad internacional y a las cada vez más complejas
necesidades de desarrollo en estos últimos tres años
desde que he asumido mi cargo, hemos adoptado una
serie de reformas enfocadas hacia los ajustes de tipo
organizativo, la transformación de proyectos y la mejora
de la eficiencia en lo que respecta a gestión de proyectos.
Todas estas medidas obedecen al deseo de superar
las limitaciones existentes en cuanto a recursos y con
el objetivo de crear para TaiwanICDF, su propio posicio-
namiento diferencial y unas ventajas competitivas en lo
que respecta al trabajo de asesoría en el extranjero.
TaiwanICDF es un organismo profesional de ayuda
externa cuya toma de decisiones y actividades se
encuentran estrechamente vigiladas y, por lo tanto, este
año hemos formulado expresamente, una perspectiva
organizativa: “Convertirnos, para el 2022, en el mejor
aliado en lo que respecta al desarrollo sostenible” y
cumplir con el
Libro Blanco de la perspectiva estratégica
para el 2022,
en el cual se establece el rumbo que hemos
de seguir a largo plazo en cuestión de trabajo.
Con el fin de cumplir nuestra misión y materializar
nuestra perspectiva de futuro, además de implementar y
preparar el terreno para que podamos mejorar la calidad
de nuestro trabajo de ayuda en el exterior, TaiwanICDF irá
avanzando paso a paso en las siguientes direcciones:
Introducir la “Gestión de resultados” y adoptar
el principio rector de gestión orientada a
resultados
Reflexionando sobre la evolución de los bancos
multilaterales de desarrollo (MDB), TaiwanICDF presentará
el sistema de “Gestión de resultados” utilizado a nivel
internacional, para controlar nuestros procesos internos,
forjar el futuro con una mejora en la calidad de los
proyectos, incrementar la competitividad organizativa y
evaluar si estamos cumpliendo de manera efectiva o no,
con nuestra misión y perspectivas de futuro.
Al fomentar la “Gestión de resultados” a nivel
organizativo, tal y como señalamos en el Capítulo 1,
en el cual se hace referencia al avance de nuestras
reformas, en el 2012 TaiwanICDF estableció cinco áreas
de trabajo prioritarias con el objetivo de valorar los
resultados comerciales, además de la efectividad tanto a
nivel operativo como organizativo para crear un “Marco
de resultados”, planificó una herramienta integrada
para la gestión de la información y una plataforma de
conocimientos, además de crear un sistema conjunto
de evaluación de rendimiento, así como también un
seguimiento del desarrollo de capacidades, administración
financiera, así como de la eficiencia y efectividad de
nuestros procesos operativos.
En lo que respecta a la gestión de proyectos, hemos
impulsado la herramienta “Marco de diseño y estructura de
supervisión” (DMF) y el “Sistema de gestión de proyectos”
(PMS), de modo que los proyectos se enfocaran en
resultados factibles y cuantificables. Además, TaiwanICDF
implementó tanto el Ciclo de Proyectos como el Sistema
de Gestión de Proyectos, con el fin de conseguir que
todos los proyectos concluyeran de forma efectiva.
Para el “Proyecto de acuicultura” en Belice, se aplicaron
ambos sistemas y no sólo se consiguió estabilizar la base
de desarrollo, sino que en el futuro, una vez concluido
el proyecto, tendrá un alcance incluso mayor. Gracias
a la ampliación del alcance del proyecto, el país aliado
obtendrá más beneficios y un mayor valor de producción.
Respecto al “Programa de mejora de la salud materna en
Gambia” y al “Proyecto de comercialización y producción
de arroz en Torbeck (Haití)”, fueron supervisados por
ambas partes conjuntamente, Taiwán proporcionó
asesoría en materia de gestión de proyectos y se siguió
el mecanismo legislativo y normativo del país aliado, de
modo que su pudo ejercer un control adecuado sobre
la calidad y la programación del proyecto, además de
garantizar el desarrollo sostenible.
Fortalecer el desarrollo de las capacidades,
como apoyo para la transformación y
modernización
Para coordinar la aplicación de las reformas
anteriormente mencionadas, TaiwanICDF ha establecido
como sus máximas prioridades el desarrollo de una
reserva de talentos y el incremento de capacidades, lo
cual incluye: “Programas de reserva para la formación
en materia de gestión de proyectos en el extranjero” que
desarrolla la capacidad del gestor de proyectos en materia
de gestión de programas individuales. También hemos
llevado a cabo el inventario de recursos humanos para
establecer los indicadores de rendimiento organizativo,
la definición de las funciones, las tareas importantes y
las capacidades claves del TaiwanICDF. Además, hemos
abierto nuevas vías para que los colegas trabajen en