

31
3
Operaciones
Misión de Servicio de la República
de China (Taiwán) a la Inversión
y al Comercio, las que atienden
proyectos relacionados a las áreas
de la agricultura, la horticultura,
las inversiones comerciales. Hasta
finales de 2014, un total de siete
proyectos han logrado transferir
la dirección completa a los países
cooperantes y se mantuvieron en
funcionamiento. Los proyectos
restantes siguen operando según
el cronograma previsto y continúan
reforzando la construcción de
capacidades para el personal de
las entidades cooperantes, con la
esperanza de lograr el objetivo de la
gestión sostenible de los proyectos,
a través de la cooperación técnica
entre ambas partes.
El Proyecto de Cría de Cerdos
en las Islas Salomón ejemplifica
la vocación de TaiwanICDF en
referencia a la gestión sostenible.
Este proyecto tiene el objetivo de
fortalecer la producción de carne de
cerdo local y se corresponde al plan
de desarrollo nacional de las Islas
Salomón. Además, se promociona la
carne de cerdo y se consolidan las
capacidades del personal técnico
local en la reproducción porcina
y la preparación de alimentos
para cerdos. Fuera de aquello,
TaiwanICDF también colabora con
otras organizaciones internacionales,
como por ejemplo, la Secretaría de
la Comunidad del Pacífico (SPC,
siglas en inglés) y la Agencia de
Cooperación Internacional Alemana-
GIZ (Gesellschaft für Internationale
Zusammenarbeit), lo que enriquece
enormemente los proyectos.
El Proyecto de Cooperación
Médica entre la República de China
(Taiwán) y Burkina Faso es llevado a
cabo por la Misión Médica de Taiwán
en Burkina Faso, teniendo en cuenta
el principio de la gestión orientada
a resultados. Durante estos últimos
años, no sólo proporcionó servicios
clínicos y promovió la educación
sanitaria, sino también organizó
talleres de ingeniería biomédica,
obstetricia y administración sanitaria,
construyendo las capacidades del
personal local.
Proyectos específicos
En 2014 TaiwanICDF dirigió 29
proyectos específicos comisionados
por el MOFA. Estos proyectos
de cooperación se implementan
mediante el modelo de gestión por
gerentes de proyecto, en los países
donde la infraestructura es más
completa y la implicación de los
países cooperantes es más activa.
E l “mode l o de ges t i ón por
gerentes de proyecto” consiste en
asignar un gerente de proyecto
al país socio para supervisar los
avances del proyecto. Según la
situación, el país socio, por su lado,
puede asignar una o más personas
para la ejecución del proyecto. Todo
ello orientado a poner en práctica
los métodos de la administración
orientada a proyectos, la gestión
de proyectos específicos y el Ciclo
de Proyecto. Además, es necesario
definir con claridad el contenido, los
objetivos y el período del proyecto,
así como la distribución de los
recursos financieros y del personal
cooperante, con el fin de incrementar
la eficiencia en la ejecución de los
proyectos y fortalecer la gestión y
control de los recursos invertidos.
Du r an t e e l año 2014 , se
envió un total de 60 personas al
extranjero para prestar servicios
en los proyectos específicos, los
cuales abarcan un amplio rango
de especialidades: la capacitación
profesional, las TIC, las industrias
culturales locales, la arquitectura
del paisaje y las infraestructuras
de transporte, la horticultura y la
acuicultura, entre otras. Además,
todavía existen 41 proyectos
pendientes en fase de evaluación ex-
ante en América Latina y el Caribe;
11 proyectos en la región de Asia-
Pacífico; y 5 en la región africana.
Citando el caso del Proyecto
de Cooperación Técnica de TIC
en San Vicente y las Granadinas
como ejemplo, este proyecto tiene
el objetivo de mejorar las funciones
del gobierno electrónico, reducir la
brecha digital, capacitar recursos
humanos en la informática y construir
el Centro de las TIC, que sirve como
plataforma de integración informática.
Asimismo, se ayuda a introducir
cursos de capacitación profesional
para fortalecer las capacidades de
los funcionarios, en el ámbito de las
TIC de San Vicente y las Granadinas.
Para responder a las estrategias
de desarrollo nacional de los países
socios, TaiwanICDF continúa
1 Wang Der-lon, técnico profesional de la
Misión Técnica de Taiwán en las Islas
Salomón (tercero por la derecha), explica
la función y el objetivo de la operación
porcina.
2 El Programa de Educación y Formación
Técnica y Profesional (EFTP) tiene por
objeto formar especializaciones para los
jóvenes de los países socios, facilitando
su carrera profesional para el futuro y el
desarrollo económico nacional.
3 La Misión Médica de Taiwán en Burkina Faso
organizó el 1º Taller sobre la Capacitación en
Ingeniería Biomédica. Se realiza la práctica de
reparación y mantenimiento de la mesa de
operación fuera de la clase.
3
2